COVID-19: Incidencia en la formación de médicos residentes de Puerto Rico

La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) quiso ahondar sobre la situación de los médicos residentes en Puerto Rico respecto a la influencia en la formación y la situación que enfrentan los centros hospitalarios con el COVID-19.

Por: Medicina y Salud Pública


Marcela Boyacá
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) quiso ahondar sobre la situación de los médicos residentes en Puerto Rico respecto a la influencia en la formación y la situación que enfrentan los centros hospitalarios con el COVID-19. Para este fin, MSP habló con el médico residente Christian Castillo, fellow del Programa de Cuidado Pulmonar y Cuidado Crítico del Hospital de Veteranos.

El doctor inició la conversación contando que en sus clases de la universidad cuando les explicaban acerca de las pandemias nunca se imaginó hacer parte de una y poder ayudar en la atención de los pacientes en una coyuntura como la que se está viviendo.



Lo Último
¿Qué causa el cáncer colorrectal? Edad, genética, obesidad y otros factores
Marzo 21, 2025

¿Cómo consumir correctamente levotiroxina? Medicamentos, alimentos y condiciones que afectan su eficacia
Marzo 21, 2025

¡Mañana en Puerto Rico llega el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica!
Marzo 21, 2025

Molestia intestinal, urinaria, y dolor en la pelvis: síntomas de endometriosis en pacientes menopáusicas
Marzo 21, 2025

Publican nueva guía de American Association of Clinical Endocrinology para el tratamiento de dislipidemia
Marzo 21, 2025