Coronavirus: coágulos de sangre, la preocupante patología que presentan muchos pacientes graves con COVID-19

El coronavirus puede afectar no solo el sistema respiratorio de los pacientes sino a órganos como el hígado, los riñones, los intestinos, el corazón y el cerebro.

Por: Medicina y Salud Pública


Con información de BBC

Pese al poco tiempo que lleva circulando el COVID-19, la preocupación respecto a su complejidad es cada vez mayor, especialmente cuando aumentan las cifras de contagios y fallecimientos.

Este nuevo virus no solo afecta el sistema respiratorio de los pacientes sino que además, compromete órganos como el hígado, los riñones, los intestinos, el corazón y el cerebro.

Una de las complicaciones más preocupantes es la inusual formación de coágulos sanguíneos en muchos pacientes con COVID-19 , incluso aquellos que estaban recibiendo anticoagulantes.

Estos coágulos pueden llegar a órganos como el pulmón, el corazón o el cerebro, y causar ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares (ACV), con consecuencias fatales.

Hace unos días, los médicos de la cadena hospitalaria Monte Sinaí en Nueva York publicaron estudios que sugieren que los coágulos, especialmente en los pulmones, juegan un papel importante en los casos más graves de COVID-19 .

Los expertos también revelaron que los coágulos pueden estar relacionados con la incidencia de ACV en pacientes jóvenes infectados con el coronavirus.

Médicos en varios países informan problemas similares.

Un análisis de 183 pacientes de covid-19 realizado por científicos chinos reveló que el 71% de los que murió tenía coágulos.

En Países Bajos, un estudio de 184 pacientes con covid-19 ingresados en terapia intensiva descubrió que un tercio tenía coágulos.

Magnitud

En Estados Unidos, el principal epicentro de la pandemia, donde esta semana ya se habían confirmado más de un millón de casos y más de 65.000 muertos, muchos médicos ya ubican a los coágulos entre las principales causas de muerte en pacientes con COVID-19, detrás del síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés).

Aunque la formación de coágulos no es infrecuente en pacientes críticos, los médicos se sorprenden de la magnitud del problema en los casos de coronavirus.

Algunos hospitales administran anticoagulantes a todos los pacientes hospitalizados con covid-19.

Pero los expertos advierten que este tipo de tratamiento requiere mucho cuidado ya que puede aumentar el riesgo de sangrado y enfatizan que se necesitan más estudios.

Coopersmith señala que la pandemia tiene solo unos pocos meses y aún queda mucho por descubrir sobre el coronavirus. "Estamos aprendiendo un poco más cada día", concluye.



Lo Último
Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025