Universidad Albizu inaugura la primera Unidad Móvil de salud mental en Puerto Rico

La iniciativa acercará servicios psicosociales a comunidades vulnerables y ofrecerá oportunidades de práctica a futuros psicólogos

Por: María Camila Sánchez


La Universidad Albizu marcó un hito en la salud mental de Puerto Rico con la inauguración de la primera Unidad Móvil de la Clínica de la Albizu. Gracias a una subvención de $325,000 otorgada por la organización Direct Relief, esta innovadora unidad llevará servicios psicosociales a comunidades vulnerables en la isla, promoviendo el acceso equitativo a la salud mental.

La Unidad Móvil de la Clínica Albizu integrará los servicios de las clínicas de la universidad en San Juan, Comerío y Caguas, facilitando atención psicológica a quienes enfrentan barreras económicas, geográficas o sociales. Además, permitirá que más de 500 personas reciban intervenciones psicológicas en los próximos seis meses.

"Esta unidad es un paso importante en nuestra misión de garantizar el acceso a servicios de salud mental en Puerto Rico. Agradecemos a Direct Relief por su apoyo incondicional, que nos permitirá llevar ayuda a comunidades en situación de vulnerabilidad y emergencias, y al mismo tiempo, ofrecer a nuestros estudiantes experiencias prácticas que enriquecen su desarrollo profesional", expresó el Dr. Nelson E. Soto, presidente de la Universidad Albizu.

Impacto en la comunidad y la formación de profesionales

Además de atender a la población, la unidad móvil representará una oportunidad clave para la formación de nuevos psicólogos. Los estudiantes de la Albizu podrán realizar sus prácticas supervisadas en un entorno real de servicio comunitario, fortaleciendo su preparación profesional con experiencias en el campo.

"Esta clínica rodante será una gran oportunidad de práctica para nuestros estudiantes y fortalecerá la red de clínicas comunitarias de nuestra universidad. Nuestra misión va más allá de la educación en las aulas; queremos estar en la calle con nuestra gente, que tanto necesita estos servicios de salud mental", destacó el Dr. Julio Santana Mariño, rector de la Universidad Albizu, Recinto de San Juan.

Los servicios ofrecidos incluirán evaluaciones psicológicas, intervenciones terapéuticas y apoyo emocional, con un enfoque en la prevención y el manejo de crisis psicosociales. La unidad móvil permitirá tanto intervenciones individuales como grupales, beneficiando a personas en riesgo y fortaleciendo la red de apoyo comunitario en Puerto Rico.


Compromiso con la salud mental y el bienestar social

La organización Direct Relief, reconocida por su labor humanitaria en salud a nivel global, ha jugado un papel clave en la materialización de esta iniciativa.


"El acceso a la salud mental es una necesidad fundamental para nuestra sociedad. En Direct Relief estamos comprometidos con expandir estos servicios esenciales y generar un impacto positivo en comunidades vulnerables. Con este esfuerzo, reafirmamos nuestro compromiso con mejorar la salud y la calidad de vida de los puertorriqueños", expresó la Lcda. Ivonne Rodríguez-Wiewall, asesora ejecutiva de Direct Relief en Puerto Rico.



Lo Último
Apnea obstructiva del sueño en mujeres presenta diferencias respecto a los hombres, según estudio
Marzo 27, 2025

Campaña 'Car Parts for Life' de la Fundación Stefano lleva el mensaje de donación de órganos al mundo
Marzo 27, 2025

Dolor y chasquido persistente: Síndrome de cadera en resorte con engrosamiento iliotibial tras 3 cirugías
Marzo 27, 2025

ANGIOEDEMA HEREDITARIO
Marzo 27, 2025

Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 27, 2025