Puerto Rico declara epidemia de dengue y llaman a la acción para prevenir propagación del virus

Se aconseja instalar screens en puertas y ventanas, usar ropa adecuada y aplicar repelente de insectos como medidas de protección adicionales.

Por: María Camila Sánchez


Ante la reciente declaración de epidemia de dengue por parte del Departamento de Salud de Puerto Rico, la Unidad de Control de Vectores de Puerto Rico (PRVCU), un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, ha emitido un llamado urgente a la población para tomar medidas preventivas inmediatas y frenar la propagación del virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.

En un momento crucial como este, la colaboración comunitaria se vuelve esencial para combatir el aumento de casos.

Medidas cruciales para combatir el Dengue

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, representa un grave riesgo para la salud pública. Sin embargo, la prevención de esta enfermedad es posible a través de medidas simples y efectivas.

La PRVCU destacó la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos, evitando la acumulación de agua en recipientes como neumáticos y otros recipientes que puedan servir como hábitat para estos vectores.

Además, se recomienda la instalación de screens en puertas y ventanas, el uso de ropa adecuada y la aplicación de repelentes de insectos como medidas adicionales de protección.

Llamado a la acción comunitaria

La Dra. Julieanne Miranda, directora asociada de la PRVCU, afirmó: "La declaración de epidemia es un llamado a la acción. Cada persona tiene el poder de contribuir significativamente a la prevención del dengue. Al adoptar medidas preventivas simples, podemos proteger a nuestras familias y comunidades de la propagación de este virus".

La PRVCU ha establecido un acuerdo colaborativo con el Departamento de Salud para el monitoreo del mosquito Aedes aegypti y la implementación de técnicas de control del vector. El objetivo principal es trabajar en conjunto en la prevención y el control del Aedes aegypti, además de apoyar a los municipios en aumentar sus capacidades para atender esta situación.

Vigilancia y diagnóstico temprano

La entidad resaltó la importancia de la vigilancia y el diagnóstico temprano de la enfermedad. Ante la aparición de síntomas como fiebre, dolor de cabeza, náuseas o vómitos, es crucial visitar a un médico de inmediato para evitar complicaciones.

La PRVCU está comprometida a liderar esfuerzos de educación y prevención, incluida la distribución del Kit de Herramientas Contra el Dengue, desarrollado en colaboración con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, Subdivisión de Dengue en Puerto Rico

Este recurso está disponible gratuitamente en www.prvectorcontrol.org y es una pieza clave para apoyar a las comunidades con información vital y herramientas prácticas para combatir el dengue.



Lo Último
Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025