FDA aprueba TREMFYA® de Johnson & Johnson para el tratamiento de la enfermedad de Crohn en adultos

Se trata del primer inhibidor de IL-23 con opciones de inducción subcutánea e intravenosa

Por: María Camila Sánchez


La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó TREMFYA® (guselkumab) de Johnson & Johnson para el tratamiento de adultos con enfermedad de Crohn de moderada a severa. Se trata del primer y único inhibidor de IL-23 con opciones de inducción tanto subcutánea como intravenosa, permitiendo una autoadministración desde la primera dosis y facilitando un inicio de tratamiento más flexible y conveniente.

La enfermedad de Crohn es una condición inflamatoria crónica que afecta el tracto gastrointestinal y puede causar síntomas debilitantes. En Puerto Rico, aproximadamente 182 de cada 100,000 personas padecen alguna enfermedad inflamatoria intestinal (EII), siendo las principales la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.

"IL-23 es una citocina clave en la inflamación asociada a enfermedades autoinmunes e inflamatorias como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. La aprobación de TREMFYA® representa un avance significativo para los pacientes que enfrentan síntomas severos a diario".

Eficacia clínica y comparación con tratamientos previos

Los estudios clínicos han demostrado que TREMFYA® es el único inhibidor de IL-23 que ha superado al estándar de cuidado (STELARA®) en resultados endoscópicos, evidenciando su eficacia en la reducción de la inflamación intestinal y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Esta aprobación marca la segunda indicación de TREMFYA® para enfermedades inflamatorias intestinales (EII) en los EE. UU., luego de su aprobación para colitis ulcerosa activa en septiembre de 2024.




Lo Último
Apnea obstructiva del sueño en mujeres presenta diferencias respecto a los hombres, según estudio
Marzo 27, 2025

Campaña 'Car Parts for Life' de la Fundación Stefano lleva el mensaje de donación de órganos al mundo
Marzo 27, 2025

Dolor y chasquido persistente: Síndrome de cadera en resorte con engrosamiento iliotibial tras 3 cirugías
Marzo 27, 2025

ANGIOEDEMA HEREDITARIO
Marzo 27, 2025

Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 27, 2025