Exitosa celebración del 12º Congreso de Simulación Clínica de la Escuela de Enfermería de la UPR

El evento, que reunió a estudiantes y expertos en simulación clínica, tuvo como objetivo mostrar las ventajas que ofrece este recurso en la educación moderna.

Por: María Camila Sánchez


La Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR llevó a cabo su 12º Congreso de Simulación Clínica, donde presentó las más recientes tecnologías que permitirán a los futuros profesionales perfeccionar sus habilidades antes de tratar pacientes reales.

El evento, que reunió a estudiantes y expertos en simulación clínica, tuvo como objetivo mostrar las ventajas que ofrece este recurso en la educación moderna.

Tecnología avanzada para el aprendizaje práctico

Durante el Congreso de Simulación Clínica, Mini SUN 2024, se exhibieron herramientas de simulación que ofrecen a los estudiantes experiencias inmersivas y realistas en entornos clínicos controlados. Los simuladores, como el SimMan 3G Plus y las gafas de realidad aumentada, permiten a los futuros profesionales de la salud perfeccionar sus destrezas bajo la supervisión de expertos.

La decana interina de la Escuela de Enfermería, Dra. Milagros I. Figueroa, compartió el valor de la simulación como un recurso clave en la formación de los estudiantes de enfermería. “La simulación proporciona un entorno seguro para desarrollar competencias, perfeccionar habilidades y trabajar en equipo, siempre con el objetivo de mejorar el bienestar del paciente y su familia”, comentó Figueroa.

Expertas internacionales compartieron conocimientos

El congreso contó con la participación de la Dra. Desireé A. Díaz, ex presidenta de la Asociación Internacional de Enfermería para Simulación Clínica y Aprendizaje (INACSL), y la Dra. Margarita David, directora de Simulación en la Rowan-Virtual School of Osteopathic Medicine. Ambas especialistas impartieron conferencias sobre mejores prácticas en simulación clínica, incluyendo el uso de simulaciones para mejorar los resultados de los pacientes y técnicas avanzadas de debriefing.




Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025