El arte como medicina: donación de Okuda San Miguel al Hospital Pediátrico Universitario

El mural “Coloring the World” convierte al Hospital Pediátrico Universitario Dr. Antonio Ortiz, en un entorno más humano y positivo para sus pacientes.

Por: María Camila Sánchez


El Hospital Pediátrico Universitario Dr. Antonio Ortiz ahora luce una obra de arte que promete alegrar los días de sus pacientes. “Coloring the World”, creada por el reconocido artista urbano español Okuda San Miguel, fue donada a través de un esfuerzo conjunto entre la Fundación Hospital Pediátrico y la “Coloring The World Foundation”. La pieza, instalada en el primer piso, se convierte en la primera de este artista en el Caribe.

El poder transformador del arte

Durante la develación de la obra, Okuda San Miguel compartió su entusiasmo por conectar con los niños a través de su arte. “Espero que esta obra brinde esperanza y alegría a quienes atraviesan momentos difíciles”, comentó el artista. La pieza, caracterizada por sus vivos colores y formas geométricas, está diseñada para transmitir energía positiva.

Rebeca Quiñones, directora ejecutiva de la Fundación Hospital Pediátrico, destacó cómo el arte puede influir en la salud emocional. “Esta obra transforma los espacios hospitalarios en lugares más humanos y reconfortantes”, explicó. Por su parte, la doctora Alicia Fernández Sein señaló que el arte puede reducir el estrés y fomentar una actitud positiva hacia el tratamiento.

El respaldo de la comunidad

La realización de este proyecto contó con el apoyo de la Fundación Triple-S, la doctora Alicia Fernández Sein y Metropistas.

Laura Femenías Jové, de Triple-S, reafirmó su compromiso con el bienestar de los niños: “Queremos aportar a su salud emocional y alegrar su estancia hospitalaria”, expresó. Asimismo, Julián Fernández Rodes, CEO de Metropistas, resaltó cómo el arte puede conectar y transformar vidas.

Un día especial para los niños

Okuda San Miguel también compartió momentos con los pacientes en el área de juegos, donde juntos colorearon una de sus icónicas piezas. “Ver a los niños disfrutando de la creatividad es lo más gratificante”, aseguró el artista.

Alejandra Mulero Figueroa, paciente de once años, describió cómo la obra le inspira. “Los colores dan ganas de vivir”, afirmó. Otro joven, Bayoán Gotay Altamonte, agradeció el esfuerzo de la Fundación, calificándolo de un regalo invaluable.

Compromiso continuo con la salud pediátrica

La Fundación Hospital Pediátrico anunció también su campaña “Haz brillar tus días con tu buena acción”, destinada a recaudar fondos para servicios esenciales como apoyo emocional y terapias. Esta iniciativa reafirma su compromiso con el bienestar integral de los niños y sus familias, sumando un toque de esperanza y color a cada día.





Lo Último
Transmisión perinatal del virus de hepatitis C: Niveles de ARN >106 UI/ml y sangrado elevan el riesgo
Marzo 22, 2025

¿Qué causa el cáncer colorrectal? Edad, genética, obesidad y otros factores
Marzo 21, 2025

¿Cómo consumir correctamente levotiroxina? Medicamentos, alimentos y condiciones que afectan su eficacia
Marzo 21, 2025

¡Mañana en Puerto Rico llega el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica!
Marzo 21, 2025

Molestia intestinal, urinaria, y dolor en la pelvis: síntomas de endometriosis en pacientes menopáusicas
Marzo 21, 2025