La cirugía bariátrica, preeminente en República Dominicana

La cirugía bariátrica es el tercer servicio estratégico que busca el turista de salud en República Dominicana después de la odontología y la cirugía plástica.

Por: Medicina y Salud Pública


Alejandra Martínez
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La cirugía bariátrica es el tercer servicio estratégico que busca el turista de salud en República Dominicana después de la odontología y la cirugía plástica.

Según Héctor Sánchez, subdirector general del Hospital Metropolitano de Santiago, quien a su vez es especialista en cirugía bariátrica y metabólica y cirugía robótica “en el transcurso de diez años la cirugía bariátrica en República Dominicana es un best seller, y eso es porque el usuario ya se siente confiado de que en nuestro territorio ya se encuentra un servicio bariátrico confiable, y sobre todo con especialistas perfectamente adiestrados”, manifestó a la Revista Medicina y Salud Pública (MSP). 

En la república Dominicana se encuentra la Sociedad de Cirugía Bariátrica Metabólica, que es una filial de la Federación Internacional de la Cirugía de Obesidad.

En la entrevista se habló sobre la pertinencia de la digitalización en el sistema de salud. Un tema muy adecuado a miras de la acreditación internacional en los hospitales que pertenecen al turismo de salud de la República Dominicana. 

Por otro lado, la cirugía ginecológica en la mujer es la número uno por el atractivo de que la mujer no tiene que someterse a grandes incisiones para hacerse una cirugía electiva o histerectomía, pues se hace por pequeñas incisiones. 

Entonces, “la cirugía robótica es el presente de la cirugía mínima invasiva”.

El Dr. concluye con la idea de que en el sector de salud,como país, se debe motivar y buscar la manera de que la cirugía robótica sea más asequible para que se realicen más cirugías en República Dominicana y la población se beneficie más de ello. 



Lo Último
Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025