Cardiocirugías permiten una tasa de supervivencia del 90% en neonatos con cardiopatías congénitas

Gracias a las intervenciones quirúrgicas en el corazón, la calidad de vida de la población pediátrica podrá ser mejorada.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Gracias a las intervenciones quirúrgicas en el corazón, la calidad de vida de la población pediátrica podrá ser mejorada

Existen varios procedimientos e intervenciones que son benéficos para la población pediátrica, ya que, aunque algunos pacientes pueden desarrollar una condición de cardiopatía desde la gestación, existen otras que pueden originarse en la niñez y es en este punto que se debe tener en cuenta el tipo de afección para poder ser tratada a tiempo. En diálogo con la revista Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Nestor Fernando Sandoval, cirujano cardiovascular pediátrico y líder del Instituto de cardiopatías congénitas de la Fundación Cardioinfantil en Colombia, explica qué tipos de anomalías cardiacas existen en infantes, el método quirúrgico para tratarlas, el riesgo de mortalidad y la supervivencia-recuperación de los pacientes más pequeños que son intervenidos.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025