Hemorragia gastrointestinal superior y neumonía como manifestación inicial de lupus eritematoso sistémico

El lupus puede presentarse de formas poco convencionales que imitan otras enfermedades, desde gastritis hasta neumonía simple, enmascaran enfermedad autoinmune hasta llegar a shock séptico.

Por: Laura Guio


Una mujer etíope de 28 años experimentó una hemorragia gastrointestinal superior, erupciones cutáneas, fatigabilidad fácil, anomalías psicológicas y neumonía, dos años antes de recibir el diagnóstico correcto de lupus eritematoso sistémico, una enfermedad autoinmune que afecta múltiples órganos del cuerpo. 

El caso documentado en un reporte médico reciente según los investigadores (Kedir Negesso Tukeni, et al)  ilustra cómo las manifestaciones atípicas de esta enfermedad pueden llevar a diagnósticos erróneos y retrasos peligrosos en el tratamiento.

La paciente había gozado de buena salud hasta hace dos años, cuando comenzó a experimentar fatiga progresiva.

 Durante este periodo, fue tratada en tres ocasiones por neumonía adquirida en la comunidad y visitó una clínica dermatológica por erupciones cutáneas inexplicables en ambos brazos, las cuales fueron tratadas únicamente con esteroides tópicos.

Crisis médica severa

La situación llegó a un punto crítico cuando la paciente presentó una hemorragia gastrointestinal superior, vomitando sangre más de seis veces en 24 horas. 

Al llegar al servicio de emergencias, su estado era grave: presión arterial baja (90/55 mmHg), frecuencia cardíaca elevada (124 latidos por minuto), dificultad respiratoria y fiebre de 38.5°C.

El cuadro clínico incluía múltiples síntomas alarmantes: sangrado activo de las encías, lesiones en la mucosa bucal, tos con sangre, dolor torácico bilateral, y episodios de agitación y alucinaciones que duraron seis horas. 

Los análisis de laboratorio revelaron un panorama devastador: recuento extremadamente bajo de glóbulos blancos (1,050/mm³), anemia moderada, trombocitopenia severa y daño renal agudo.

Diagnóstico tardío pero acertado

Los marcadores serológicos finalmente revelaron la verdad: los anticuerpos anti-ADN de doble cadena y antinucleares estaban elevados 10 y 6 veces respectivamente, confirmando el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico.

 Adicionalmente, se detectó una infección bacteriana secundaria y se identificó hipotiroidismo subclínico, una condición que puede complicar el curso del lupus.

"El sangrado gastrointestinal superior rara vez se asocia con el LES, pero puede ocurrir debido a complicaciones como úlceras gástricas, vasculitis o trombocitopenia", explican los autores del caso. Esta presentación inusual, combinada con neumonía recurrente, creó un "enigma de manejo" que inicialmente dirigió el tratamiento hacia otras condiciones más comunes.

Tratamiento

El equipo médico implementó un tratamiento multifacético que incluyó antibióticos de amplio espectro (meropenem), antifúngicos (fluconazol), esteroides de alta dosis (dexametasona), transfusiones sanguíneas, levotiroxina para el hipotiroidismo y antipsicóticos para los episodios psicóticos. 

Después de 10 días de tratamiento intensivo con seguimiento cercano, la paciente mostró una mejoría completa, y en su cuarta visita de seguimiento, todos sus síntomas clínicos y marcadores serológicos habían mejorado significativamente.

Discusión

En países con recursos limitados, donde el acceso a pruebas especializadas puede ser restringido, casos como este representan un desafío particular. La neumonía con posible sepsis puede llevar a coagulación intravascular diseminada, complicando aún más el manejo médico.

La paciente, quien había perdido peso significativamente y tenía un índice de masa corporal de apenas 16.8 kg/m², logró una recuperación completa gracias al tratamiento oportuno una vez establecido el diagnóstico correcto. 

Su caso sirve como recordatorio de que detrás de síntomas aparentemente comunes puede ocultarse una enfermedad compleja que requiere un enfoque médico integral y especializado. 

Ahora bien, cabe resaltar que las infecciones recurrentes en pacientes jóvenes previamente sanos pueden ser señal de una condición autoinmune subyacente y que la detección de condiciones coexistentes como el hipotiroidismo subclínico es crucial, ya que puede afectar la respuesta al tratamiento y el pronóstico general.






Lo Último
Hemorragia gastrointestinal superior y neumonía como manifestación inicial de lupus eritematoso sistémico
Agosto 05, 2025

Cáncer renal afecta 2% de pacientes oncológicos pero un tercio llega en etapa metastásica, expertos
Agosto 05, 2025

El Recinto de Ciencias Médicas de la UPR recibe 685 nuevos estudiantes para el año académico 2025-2026
Agosto 05, 2025

"Muévete Conmigo por la Esclerosis Múltiple": un evento que une ejercicio y educación para concienciar
Agosto 05, 2025

En 2022 celebraron los cinco años del primer trasplante exitoso de médula ósea en Puerto Rico
Agosto 05, 2025