El carcinoma de células claras (el tipo más común de cáncer renal) rara vez hace metástasis al corazón, pero cuando ocurre, puede provocar complicaciones mortales como taponamiento cardíaco.
Por: Katherine Ardila
Una mujer de 52 años con antecedentes de hipertensión arterial y tabaquismo activo (dos paquetes diarios), sin otros antecedentes médico-quirúrgicos relevantes, ingresó en el servicio de Medicina Interna por un cuadro de síndrome constitucional y dolor lumbar izquierdo de un mes de evolución.
Los estudios iniciales revelaron una masa renal de características sospechosas, lo que motivó una evaluación más exhaustiva.
Hallazgos diagnósticos
La tomografía axial computarizada (TAC) evidenció una masa renal izquierda de gran tamaño con infiltración de estructuras linfáticas y vasculares adyacentes. Ante la alta sospecha de neoplasia, se procedió a realizar una nefrectomía radical, confirmándose posteriormente el diagnóstico histológico de carcinoma renal de células claras.
El estudio de extensión mediante PET-TAC mostró una diseminación metastásica generalizada, incluyendo una hipercaptación a nivel cardíaco, altamente sugestiva de metástasis.
Cuadro clínico y complicación agudaDurante su hospitalización, la paciente presentó un episodio súbito de disnea acompañado de malestar general. En la exploración física, se constató hipotensión (90/60 mmHg) y taquicardia, junto con tonos cardíacos apagados y murmullo vesicular conservado.
Dada la inestabilidad hemodinámica, se realizó un ecocardiograma transtorácico urgente, que reveló un derrame pericárdico grave y un engrosamiento infiltrativo del septo interventricular, el ápex y el tracto de salida del ventrículo derecho.
Estos hallazgos sugerían compromiso cardíaco por metástasis, con desarrollo de taponamiento cardíaco.
Manejo y evoluciónSe inició tratamiento con sueroterapia intensiva y soporte vasoactivo con noradrenalina. Debido al taponamiento cardíaco y la inestabilidad clínica, se realizó una pericardiocentesis evacuadora, logrando una mejoría significativa y la estabilización de la paciente.
DiscusiónLas metástasis cardíacas son los tumores malignos más frecuentes del corazón, aunque su origen renal es poco común. En la mayoría de los casos, estas lesiones cursan de manera asintomática en etapas iniciales, pero en fases avanzadas pueden manifestarse con arritmias, insuficiencia cardíaca o derrame pericárdico.
El taponamiento cardíaco, como ocurrió en este caso (H. Contreras, et al.), es la complicación más grave y potencialmente mortal, requiriendo intervención inmediata.
Este caso deja en evidencia la importancia de considerar las metástasis cardíacas en pacientes con neoplasias avanzadas, especialmente ante síntomas de disnea o inestabilidad hemodinámica.
El diagnóstico temprano y el manejo oportuno son cruciales para mejorar el pronóstico, aunque el origen metastásico suele implicar un abordaje paliativo en la mayoría de los casos.