Simvastatina: Medicamento eficaz para retrasar la producción de colesterol en el cuerpo

El fármaco pertenece a la clase de las estatinas y ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Por: Laura Alejandra Álvarez


Estudios han demostrado consistentemente que la simvastatina reduce significativamente los niveles de colesterol LDL, conocido como colesterol "malo". Además, también se ha observado un aumento en los niveles de colesterol HDL, conocido como colesterol "bueno".

Asimismo, ha logrado ser efectivo en la disminución de riesgos en eventos cardiovasculares mayores, como infarto de miocardio y accidente cerebrovascular, en pacientes con enfermedad cardiovascular establecida. 

¿Cómo funciona en el cuerpo humano?

El medicamento actúa inhibiendo una enzima llamada HMG-CoA reductasa, que es responsable de producir colesterol en el hígado. Al disminuir la producción de colesterol, se reduce su acumulación en las arterias y se previene la formación de placas que pueden obstruir el flujo sanguíneo. 

Posibles efectos secundarios

No obstante, con el consumo de este fármaco, pueden presentarse algunos efectos secundarios que incluyen: dolor muscular, dolor abdominal, náuseas, diarrea y dolor de cabeza. 

Por otra parte, en casos poco comunes, también puede causar problemas hepáticos y musculares graves. Los pacientes que experimentan alguno de estos síntomas deben consultar a su médico de inmediato. 

Precauciones antes de tomar el medicamento

Ahora bien, antes de tomar simvastatina, es importante seguir una dieta baja en grasas y baja en colesterol. Además, es necesario informar al médico sobre cualquier medicamento que se esté tomando, incluyendo suplementos y vitaminas, ya que algunos pueden interactuar con el fármaco y aumentar el riesgo de efectos secundarios. 

Así como es imprescindible informar sobre cualquier problema de salud, especialmente si se tienen antecedentes de enfermedad hepática o renal. Además, si se está embarazada o en periodo de lactancia, ya que en estos casos no es recomendable el uso de este medicamento.

Dosis recomendada

Cabe resaltar que la dosis varía según la condición médica del paciente y su respuesta al tratamiento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el consumo máximo diario es de 80 mg al día y solo debe ser prescrita por un médico en casos especiales. 

Además su suministro debe ser reducido en pacientes con insuficiencia renal y hepática, así como en aquellos que toman otros medicamentos que pueden interactuar con la Simvastatina.

Interacciones con otros medicamentos

La combinación de este fármaco con ciertos antibióticos, antifúngicos, medicamentos para el VIH y otros medicamentos que aumentan el nivel de la simvastatina en el cuerpo puede aumentar el riesgo de efectos secundarios como daño muscular y problemas hepáticos. También ciertos medicamentos como la Ciclosporina y el Verapamilo pueden llevar a problemas musculares al interactuar con este medicamento

En conclusión, la simvastatina es un fármaco seguro y efectivo para disminuir los niveles de colesterol en la sangre y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en pacientes con hipercolesterolemia. Sin embargo, como cualquier medicamento, puede tener efectos secundarios, como dolores musculares y hepáticos, que deben ser monitoreados por un médico. 

Fuentes consultadas aquí y aquí.



Lo Último
Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025