CCPRC recibe por tercera ocasión la acreditación como Chest Pain Center with Primary PCI

Esta reacreditación reafirma una vez más el compromiso del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe con los altos estándares establecidos para la atención de pacientes que sufren infartos al corazón.

Por: María Camila Sánchez


El Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe (CCPRC) ha sido reacreditado por tercera vez como "Chest Pain Center with Primary PCI" por la American College of Cardiology, consolidándose como el único hospital en Puerto Rico que ostenta este reconocimiento. 

Esta reacreditación confirma una vez más el alto nivel de cumplimiento del CCPRC con los estándares establecidos para la atención de pacientes que sufren infartos al corazón.

"Estamos muy complacidos con este triunfo que nos convierte en la única institución hospitalaria en Puerto Rico acreditada con los más altos estándares de cuidado cardiovascular", expresó el Director Ejecutivo del CCPRC, Lcdo. Javier Marrero Marrero. 

"Una vez más quedó demostrado que nuestro país cuenta con la mejor institución especializada en condiciones cardiovasculares. Para llegar a este proceso de reacreditación se trabaja todos los días brindando a cada paciente un cuidado seguro y de calidad".

Proceso de acreditación y reconocimiento

La reacreditación, que se otorga cada tres años, valida los servicios proporcionados en el cuidado al paciente conforme a los estándares de salud y el manejo de un paciente que llega a la institución con un infarto al miocardio, un momento en que cada minuto cuenta.

Marrero Marrero destacó el esfuerzo y compromiso de todo el personal y facultad médica, especialmente el personal de Sala de Emergencias y del Laboratorio Invasivo.

Cumplimiento con altos estándares de atención

La American College of Cardiology establece las más altas y complejas métricas para validar el cumplimiento con todos los estándares que miden la atención a un paciente que llega con un infarto a la Sala de Emergencias y el tiempo que transcurre hasta que se realiza el procedimiento correspondiente para minimizar el daño al músculo cardíaco. 

El CCPRC cuenta con cardiólogos intervencionales disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que permite actuar de forma inmediata ante una emergencia cardiovascular.

La reacreditación del CCPRC refuerza su compromiso continuo con la excelencia en el cuidado cardiovascular, reafirmando su posición como líder en la atención de emergencias cardíacas en Puerto Rico.



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025