Los anticoagulantes no son la única opción de tratamiento para la fibrilación atrial

Los tratamientos para la Fibrilación Atrial están basados principalmente en controlar la rapidez del ritmo cardíaco más el uso de los anticoagulantes.

Por: Medicina y Salud Pública


Daniela Pinto M
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Los tratamientos para la fibrilación atrial “están basados principalmente en controlar la rapidez de la frecuencia y el ritmo cardíaco más el uso de los anticoagulantes”, afirmó el Dr. Edmundo Jordán, cardiólogo y presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología a la Revista Medicina y Salud Pública (MSP).

Aunque parece un objetivo simple el proceso tiene varias fases de tratamiento que deben realizarse de manera efectiva pues entre más factores de riesgo, mayores probabilidades a un evento cerebrovascular.

Para controlar esa rapidez es esencial bajar la frecuencia cardíaca a menos de 110 latidos por minuto. Luego, se administran anticoagulantes principalmente directos orales (DOAC, por las siglas en inglés) como la apixaban y rivaroxaban.



Lo Último
Bacterias intestinales pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas: Estudio
Marzo 26, 2025

Escáneres de 7T con transmisión paralela optimizan localización de lesiones epilépticas
Marzo 25, 2025

Aumento de la enfermedad renal resalta la conexión crítica entre los riñones y el corazón
Marzo 25, 2025

Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos
Marzo 25, 2025

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables
Marzo 25, 2025