Intervención coronaria percutanea y las complicaciones hemorragicas

Por: Medicina y Salud Pública


Las intervenciones coronarias percutáneas son parte esencial en el tratamiento de la enfermedad coronaria. Cualquier cantidad de sangrado, incluyendo sangrado menor, que resulta de las intervenciones coronarias percutáneas se asocia con un riesgo aumentado de eventos isquémicos (infarto de miocardio, trombosis destent y muerte). El uso de transfusiones de sangre en estos pacientes no parece mitigar este riesgo, y en realidad se asocia con mayor morbilidad y mortalidad. Por tal razón, el sangrado debe ser considerado antes, durante y después de los procedimientos de PCI. El uso de ciertas estrategias farmacológicas y en la técnica del procedimiento reduce la tasa de sangrado asociado a la intervención coronaria percutánea y de esta manera mejora los resultados a largo plazo.

[sdfile id="73005"]


Lo Último
Alerta sobre aumento de casos y muertes por tuberculosis tras la pandemia de COVID-19
Marzo 24, 2025

“En niños tenemos un 40% entre sobrepeso y obesidad”: Experta sobre seguridad alimentaria en Puerto Rico
Marzo 24, 2025

Importancia del diagnóstico diferencial en pacientes con síntomas compatibles con hipotiroidismo
Marzo 24, 2025

Brillaron más que nunca las “Perlas de la esperanza” de Susan G. Komen en la 4 edición de la Pink Gala
Marzo 24, 2025

La amenaza silenciosa, el costo oculto del peso
Marzo 24, 2025