Infusiones para cuidar tu corazón

Los ingredientes naturales siempre son una excelente opción para cuidar tu salud. En el caso del corazón hay variedad de infusiones que ayudan a las dolencias y alteraciones cardíacas.

Por: Luisa María Rendón Muñoz


Las plantas combinadas con agua caliente y un buen tiempo al aire libre seguro te aportará grandes beneficios.

A continuación te contamos cómo estas 5 infusiones podrían beneficiar tu salud cardiovascular.

Té verde. ¿Sabías que en Japón se presentan menor cantidad de enfermedades cardíacas  comparado con el mundo occidental? Según estudios esto se debe al consumo de té. Esta bebida rica en antioxidantes y contribuye en la  disminución de los niveles altos de grasa en la sangre. Lo recomendable es tomar una o dos tazas diarias

Espino blanco. Esta planta es considerada cardiotónica, es decir, para el funcionamiento del corazón. Las infusiones elaboradas con las hojas de esta planta tienen efecto vasodilatador y relajante para el sistema nervioso.

Hoja de olivo. Tienen un efecto antioxidante, lo cual permite disminuir la presión y dilatar las arterias coronarias, favoreciendo la prevención de infartos.

Romero. Por años el romero ha sido utilizado para tratar diferentes dolencias. En cuanto a la salud cardiovascular las infusiones con esta planta mejora el funcionamiento del aparato circulatorio. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias ayuda a que el corazón funcione adecuadamente.

Cola de león. Es recomendada para prevenir taquicardias o anginas de pecho. Su efecto vasodilatador permite regular la presión arterial. 



Lo Último
“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025

¿Cuál es la importancia de Groenlandia para un presidente?
Marzo 22, 2025

Paciente presenta histoplasmosis peritoneal por inmunosupresión por VIH y enfermedad renal crónica
Marzo 22, 2025