¿Cómo identificar los síntomas de la pericarditis y cuáles son sus tratamientos?

La pericarditis es la inflamación del revestimiento externo del corazón.

Por: Luisa Ochoa


El dolor en el pecho punzante o agudo puede manifestarse como un síntoma de pericarditis, una condición en la cual el tejido delgado que rodea al corazón, conocido como pericardio, se inflama e irrita. Se produce por la fricción entre las capas del pericardio que están irritadas.

Aunque la sensación puede resultar incómoda, en la mayoría de los casos la pericarditis leve desaparece sin necesidad de tratamiento. Al respecto, Mayo Clinic una entidad dedicada a la divulgación de temas de salud, refiere que el dolor es generalmente leve y transitorio.

Cabe mencionar que la pericarditis puede ser causada por múltiples enfermedades, aunque en la gran mayoría de los casos es idiopática, es decir, sin causa aparente, pero puede ser de origen vírico.

También puede asociarse a causas potencialmente graves como infecciones bacterianas, alteraciones endocrinas, enfermedades reumáticas, insuficiencia renal, síndrome de inmunodeficiencia adquirida, o neoplasias, como señala el portal Quirón Salud.

Principales síntomas de la pericarditis 

Por lo general, el dolor de la pericarditis se extiende hacia el hombro izquierdo y, en ocasiones, baja por el brazo izquierdo, por lo que es similar a un infarto de miocardio, lo que puede causar mayor preocupación en quien lo padece.

Según el Manual MSD, el líquido o la sangre que se acumula en la cavidad pericárdica ejerce presión sobre el corazón e interfiere en su capacidad para bombear la sangre. Además, si es muy alta puede llevar a la muerte. 

Otros síntomas de la pericarditis pueden ser fiebre, debilidad, fatiga y dificultad para respirar. Los síntomas de esta condición de forma aguda a menudo desaparecen por sí solos, pero reaparecen hasta en el 30 % de las personas afectadas.

Alternativas de tratamiento para la pericarditis

En la mayoría de casos el tratamiento recomendado son fármacos antiinflamatorios, en raras ocasiones, requerirá tratamiento quirúrgico, como una pericardiotomía.

De acuerdo con Medical News Today hay algunos tratamientos naturales que son populares para reducir el dolor en el pecho causado por la pericarditis

Las compresas frías son uno de estos métodos, pues se dice que ayuda a reducir la inflamación y a detener el dolor.

Las bebidas calientes pueden ayudar a aliviar los gases y la hinchazón, mientras que ciertas opciones como la cúrcuma tienen propiedades beneficiosas para reducir la presión arterial y el colesterol. Además, el consumo de alimentos como almendras, ajo y cúrcuma puede contribuir a mantener una buena salud cardíaca.

Fuente consultada aquí



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025