Reacción anafiláctica: condición bifásica y de importante seguimiento en vacuna COVID

Determinadas reacciones alérgicas deben tener un seguimiento específico para evitar complicaciones en los individuos con repercusiones crónicas.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Determinadas reacciones alérgicas deben tener un seguimiento específico para evitar complicaciones en los individuos con repercusiones crónicas

El desarrollo de un cuadro alérgico tiene varios factores que pueden determinar la gravedad de la reacción, algunos son considerados leves por los efectos secundarios o síntomas que pueden originar en un individuo, además de aquellas elementos causantes de dicha presentación alérgica, por otro lado, algunas personas pueden desarrollar graves reacciones como las anafilácticas por determinados elementos que pueden tener algunos fármacos,en los que se encuentra la actual vacuna contra el COVID-19.

En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Wilfredo Cosme Blanco, especialista en inmunologías, asma y alergias y el doctor Rafael Zaragoza, alergólogo, inmunólogo y Presidente de la Asociación Puertorriqueña de médicos alergistas, explican de qué manera se puede dar un diagnóstico crónico por este motivo y las recomendaciones médicas que se deben tomar ante el nuevo fármaco contra el SARS-CoV-2.



Lo Último
¿Qué causa el cáncer colorrectal? Edad, genética, obesidad y otros factores
Marzo 21, 2025

¿Cómo consumir correctamente levotiroxina? Medicamentos, alimentos y condiciones que afectan su eficacia
Marzo 21, 2025

¡Mañana en Puerto Rico llega el Tercer Simposio Internacional de Dermatitis Atópica!
Marzo 21, 2025

Molestia intestinal, urinaria, y dolor en la pelvis: síntomas de endometriosis en pacientes menopáusicas
Marzo 21, 2025

Publican nueva guía de American Association of Clinical Endocrinology para el tratamiento de dislipidemia
Marzo 21, 2025