Janet Lane-Claypon: Pionera de la Epidemiología Moderna y la Investigación en Salud Femenina

La Dra. Janet Lane-Claypon fue una pionera en la epidemiología moderna y en la investigación sobre salud femenina. Sus estudios sobre lactancia materna y cáncer de mama sentaron las bases de los métodos actuales de investigación clínica, como los estudios de cohortes y casos y controles. Su legado continúa influyendo en la salud pública global.

Por: Redacción MSP


La Dra. Janet Elizabeth Lane-Claypon (1877–1967) fue una destacada médica y científica británica, reconocida como una de las fundadoras de la epidemiología moderna. Su trabajo pionero en estudios de cohortes y casos y controles sentó las bases para las metodologías de investigación actuales en salud pública, especialmente en áreas relacionadas con la salud femenina, como la lactancia materna y el cáncer de mama.

Trayectoria Académica y Profesional

Nacida en Lincolnshire, Inglaterra, en 1877, Lane-Claypon provino de una familia acomodada y recibió educación privada. En 1898, ingresó al London School of Medicine for Women, donde destacó académicamente y obtuvo múltiples honores y becas, incluyendo una beca de investigación de la British Medical Association, siendo la primera mujer en recibirla. Posteriormente, obtuvo doctorados en Medicina y Ciencias, y trabajó en el University College de Londres, enfocándose en estudios sobre la fisiología reproductiva femenina, particularmente en la estructura y función ovárica.

Contribuciones a la Epidemiología

En 1912, Lane-Claypon publicó un estudio innovador que comparaba el crecimiento de bebés alimentados con leche materna frente a aquellos alimentados con leche de vaca hervida. Este estudio, considerado uno de los primeros estudios de cohortes en medicina, demostró que los bebés alimentados con leche materna ganaban más peso, utilizando métodos estadísticos avanzados para la época.

Más adelante, en 1926, realizó un estudio de casos y controles sobre el cáncer de mama, analizando a 500 mujeres con la enfermedad y comparándolas con 500 mujeres sin ella. Este estudio identificó factores de riesgo como la nuliparidad, el matrimonio tardío y la falta de lactancia materna, y destacó la importancia del diagnóstico y tratamiento temprano.

Legado y Reconocimiento

Lane-Claypon fue nombrada decana del King's College for Women en 1916, aunque más tarde renunció para continuar su investigación. En total, publicó tres libros y 30 artículos científicos. En 1929, se casó con Sir Edward Rodolph Forber, y tras su matrimonio, se retiró de la vida pública, falleciendo en 1967 a los 90 años.

Su legado perdura en la epidemiología moderna, y sus metodologías siguen siendo fundamentales en la investigación médica y en salud pública.



Lo Último
Liderando el camino: Mujeres que transforman la psicología y la salud pública
Mayo 10, 2025

La mujer en la medicina: una historia de vocación y resiliencia
Mayo 10, 2025

Janet Lane-Claypon: Pionera de la Epidemiología Moderna y la Investigación en Salud Femenina
Mayo 10, 2025

Prepararse para la jubilación médica: más allá del retiro laboral
Mayo 10, 2025

Hormonas femeninas: Claves para la salud integral de la mujer
Mayo 10, 2025