Tratamientos en VIH de acción prolongada permiten un "control funcional" de la enfermedad en Puerto Rico

La isla cuenta con diferentes programas que ayudan a cubrir el tratamiento que necesita una persona VIH positivo.

Por: Yolimarian Torres


Una de las inquietudes más comunes en las personas diagnosticadas con VIH, es la disponibilidad de tratamientos y el acceso a los mismos.

En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor Iván Meléndez Rivera, médico de familia y principal oficial médico del Centro de Arará en Puerto Rico, explica la prevalencia del virus VIH, la realidad a la que se enfrentan los pacientes y la importancia de generar conciencia en la población.

Aunque el miedo hace parte de este proceso, debe saberse que las alternativas existen y la mejor elección es realizar la prueba y en caso de ser positivo poder manejar esta condición crónica que tratada puede brindar una opción de vida estable.

Para quienes se practican la prueba y los resultados son negativos, la clave es la prevención y la conciencia de llevar una vida sexual responsable, contemplando siempre los riesgos de adquirir VIH.



Lo Último
Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025