Impacto del cáncer de riñón sobre el estado emocional del paciente

Se resalta la importancia de actuar desde diferentes ámbitos, como aliados para que los pacientes puedan acceder a los servicios que requieren, accediendo a tratamientos y apoyo médico en diferentes áreas

Por: Medicina y Salud Pública


Los tratamientos para el cáncer pueden implicar no solo cambios físicos para el paciente, sino también cambios emocionales, y como en otras condiciones médicas, no todos los pacientes reaccionan de la misma forma, por lo que se hace necesario un control multidisciplinario para brindar la mejor calidad de vida posible.

Ángela Díaz Directora ejecutiva del Consejo Renal de Puerto Rico

Marcela Moreno Wilches
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Ángela Díaz Directora ejecutiva del Consejo Renal de Puerto Rico, en entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), resaltó la importancia de actuar desde diferentes ámbitos, como aliados para que los pacientes puedan acceder a los servicios que requieren, incluyendo tratamientos y apoyo médico en diferentes áreas sin que existan barreras que les impidan adherirse al mismo.

La Dra Díaz explica que algunos determinantes sociales pueden convertirse en barrera para que el paciente llegue a su tratamiento y los esfuerzos deben centrarse en buscar siempre un diagnóstico temprano y en brindar opciones de medicina tanto de prevención como de apoyo especialmente para pacientes trasplantados

Destaca además la importancia de los controles primarios o de rutina, para detectar a tiempo a los pacientes que están en estadio temprano, en casos en los que el paciente no sabe qué pudiera tener algo renal, pero se le da un diagnóstico temprano es vital para su estado de salud.

La especialista destaca la importancia de saber cuán vulnerables somos todos a tener una enfermedad renal e invita a no descuidar la salud, incluso a través de herramientas como la telemedicina para buscar un especialista que los pueda orientar.

Es muy importante la parte educativa, lograr entender la condición y brindar el apoyo que el paciente requiere, para que su estado emocional no le impida adherirse correctamente al tratamiento y manejar con responsabilidad su condición médica.



Lo Último
Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025