Resistencia cutánea a medicamentos en dermatología

Se ha estimado que 1-2% de los tratamientos médicos pueden verse asociados a reacciones adversas por medicamentos. Algunos medicamentos, tales como las penicilinas y la sulfa, tienen un mayor potencial de causar reacciones dermatológicas y/o sistémicas.

Por: Rocío Mandry Pagán, MD, FAAD


También es importante reconocer que ciertos pacientes, como aquellos infectados con VIH, son más propensos a desarrollar erupciones por drogas o a exacerbaciones de sus condiciones de la piel debido a medicamentos. Una reacción por medicamento se debe considerar en cualquier paciente que presente una erupción simétrica mientras se le esté administrando una droga o hasta aproximadamente 2 semanas después de haber terminado un medicamento. Algunos medicamentos también pueden agravar condiciones existentes de la piel, como sucede por ejemplo con la psoriasis, que es agravada por B-bloqueadores y por interferón. Además, algunas drogas pueden causar reacciones que imitan condiciones dermatológicas, tales como: el acné, el lupus, la dermatomiositis o el liquen plano.

Descargar Artículo Médico



Lo Último
Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos
Marzo 25, 2025

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables
Marzo 25, 2025

Ronquidos, sed constante y dolor de rodillas: Las complicaciones de la obesidad en niños
Marzo 25, 2025

Tratamientos para la psoriasis pustulosa generalizada: corticosteroides, biológicos y nuevas terapias
Marzo 25, 2025

Endometriosis y riesgos en el embarazo: Parto prematuro y sangrado son las complicaciones más frecuentes
Marzo 25, 2025