Residentes del Programa de Urología de la UPR obtienen 100 % en el Board Certified

La clase 2022-2023 del Programa de Residencia en Urología aprobó los requisitos del entrenamiento con la máxima puntuación.

Por: Luisa Ochoa


La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico felicitó a la clase de Residencia en Urología 2022-2023 por obtener 100 % en el Board Certified. Este programa cuenta con cinco años de formación completa en medicina urológica.

El programa de Residencia en Urología se centra en exponer a los médicos residentes a una amplia gama de aspectos clínicos y académicos del campo de la urología.

Los médicos residentes adquieren competencias esenciales en el diagnóstico y tratamiento de diversas afecciones urológicas. Para eso su formación incluye:

Evaluación Diagnóstica: Los residentes participan activamente en la evaluación diagnóstica de pacientes urológicos, aprendiendo a identificar y comprender las complejidades de cada caso.

Cuidados Pre y Post Operatorios: Adquieren experiencia en la atención de pacientes antes y después de procedimientos quirúrgicos urológicos.

Manejo de Pacientes Hospitalizados: Participan en el diagnóstico y tratamiento de pacientes hospitalizados con diversas condiciones urológicas.

Experiencia en el Quirófano: Los residentes tienen la oportunidad de asistir y llevar a cabo procedimientos quirúrgicos, incluyendo operaciones mayores y menores, así como procedimientos laparoscópicos y endoscópicos.

Clínicas de Urología General: Tres veces por semana, los residentes participan en clínicas de urología general, donde se enfrentan a una amplia variedad de condiciones urológicas y se enriquecen con una experiencia clínica diversa.

Además, el programa ofrece a los residentes la oportunidad de realizar rotaciones en instituciones afiliadas, brindando una perspectiva amplia y valiosa de la urología

Las rotaciones incluyen: Urología General para Adultos en el University District Hospital, San Juan Veterans Administration Medical Center, UPR Hospital en Carolina, HIMA San Pablo y Bayamon Medical Center. Urología Pediátrica en el Hospital Pediátrico Distrital Universitario y el HIMA San Pablo en Caguas.

El Programa de Residencia en Urología de la Universidad de Puerto Rico se compromete a formar médicos residentes competentes y altamente capacitados en el campo de la urología. Esta formación integral es fundamental para brindar atención de calidad a los pacientes urológicos y contribuir al avance de la medicina urológica.



Lo Último
Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025

Más allá del dolor: Nuevas líneas de investigación sobre endometriosis en Puerto Rico
Marzo 14, 2025