Secretario de Salud federal rechaza estudio sobre aluminio en vacunas; revista médica lo confronta

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos, ha pedido la retractación de un estudio publicado en Annals of Internal Medicine que concluyó que los ingredientes de aluminio en las vacunas no aumentan los riesgos para la salud infantil.

Por: Laura Guio


El estudio, financiado por el gobierno danés y publicado en julio, analizó datos de más de 1.2 millones de niños durante más de dos décadas sin encontrar evidencias de aumento en trastornos autoinmunes, alérgicos o del desarrollo  .

Sin embargo, el editor en jefe de la revista, la Dra. Christine Laine, rechazó rotundamente la solicitud, afirmando que "no ve razones para una retractación" y que planean responder a las críticas en su sitio web sin interactuar directamente con la pieza de opinión publicada por Kennedy. Por su parte, el autor principal del estudio, Anders Peter Hviid del Instituto Statens Serum de Dinamarca, defendió el trabajo, criticó las objeciones como infundadas y afirmó que el diseño del estudio estaba fundamentado y no buscaba deliberadamente evitar mostrar efectos nocivos  .

El conflicto se desarrolla en un contexto más amplio de decisiones controvertidas por parte de Kennedy sobre política de vacunación. Recientemente, canceló alrededor de $500 millones en financiamiento para investigación con vacunas de ARNm, decisión que ha generado fuertes críticas de expertos en salud como Michael Osterholm y Rick Bright, quienes advirtieron sobre el debilitamiento de la preparación para futuras amenazas biológicas  .

Paralelamente, Kennedy ha presentado planes para reformar el Programa de Compensación por Lesiones por Vacunas (VICP), calificándolo de corrupto e ineficiente. Aunque el programa requiere modernización, asociaciones médicas y expertos expresan preocupación de que los cambios reflejen la agenda antivacunas de Kennedy y puedan aumentar las indemnizaciones por condiciones no respaldadas científicamente, lo que pondría en riesgo su solvencia  .

En conjunto, estas acciones han intensificado el debate sobre el enfoque del país frente a la salud pública y la confianza en las vacunas. La insistencia de Kennedy en revisar o cuestionar estudios científicos ampliamente aceptados, junto con recortes presupuestarios y reformas legales, han movilizado a asociaciones médicas, científicos y defensores de la salud pública, que alertan sobre las posibles consecuencias de una erosión en la política sanitaria basada en evidencia  




Lo Último
Secretario de Salud federal rechaza estudio sobre aluminio en vacunas; revista médica lo confronta
Agosto 11, 2025

Semaglutida, obesidad y salud pública: lo que debe saber
Agosto 11, 2025

Ataque contra los CDC revive temores en la salud pública y el uso de las vacunas
Agosto 11, 2025

Pénfigo vulgar refractario a corticoides tratado con éxito con rituximab sin dermatología hospitalaria
Agosto 11, 2025

Cirugía robótica e IA para detección de cáncer cervical protagonizan la Convención Caribe Gyn
Agosto 11, 2025