Primer paciente infectada con la variante británica del COVID-19 en Puerto Rico

La mujer que regresaba de Europa se ha respondido de manera próspera al tratamiento, así lo confirmó el Departamento de Salud de Puerto Rico.

Por: Medicina y Salud Pública


La mujer que regresaba de Europa se ha respondido de manera próspera al tratamiento, así lo confirmó el Departamento de Salud de Puerto Rico.

Dr. Carlos Mellado, Secretario de Salud.

Katherine Trujillo Useche
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública 

Este martes el Departamento de Salud sostuvo que en la isla una mujer puertorriqueña residente de Europa está infectada con la variante b 117 del COVID-19, la cepa del virus identificada en Reino Unido.

El Secretario de Salud, Carlos Mellado indicó que la mujer de 50 años habría llegado en enero a el país, en estos momentos se encuentra hospitalizada, pero respondiendo de manera favorable, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un hospital de la zona metropolitana.

Se espera que esta semana lleguen los resultados de las pruebas realizadas a las otras personas para de esta manera identificar si están infectados con otras variantes del virus.

A inicios de año, científicos del Centro de Investigación Científica de la Ponce Health Sciences University, informaron que se había identificado la cepa británica del virus en la isla.

La institución académica afirmó que las investigaciones recientes establecen que las variantes pueden propagarse con mayor facilidad entre las personas.



Lo Último
Recomendaciones actualizadas para el manejo de dermatitis atópica desde la atención primaria
Marzo 21, 2025

Diabetes doble: Combinación de diabetes tipo 1 y tipo 2 en un solo diagnóstico ¿Cómo se trata?
Marzo 20, 2025

Desarrollo de etiquetas fotoluminiscentes con LUZ QUE ALIVIA para la identificación segura de fármacos
Marzo 20, 2025

Renombrada investigadora disertará sobre la malaria cerebral en la Conferencia Magistral Bailey K. Ashfor
Marzo 20, 2025

Tratamiento para la endometriosis varía, la disminución de estrógenos es clave para controlar síntomas
Marzo 20, 2025