"Ningún paciente se ha quedado sin servicio": Víctor Ramos sobre cambios en plataforma digital de Salud

Según el secretario, aun cuando el sistema anterior fue desactivado inmediatamente, la transición fue planeada para evitar interrupciones.

Por: María Camila Sánchez


El secretario de Salud de Puerto Rico, Dr. Víctor Ramos, aseguró que la transición a una nueva plataforma digital del Departamento no ha provocado la interrupción de servicios, particularmente a pacientes de cáncer, como se había sugerido. La decisión, según explicó, responde a problemas de ciberseguridad, falta de contrato y hallazgos de la Oficina del Contralor y la Oficina del Inspector General.

Al ser cuestionado sobre el "disloque" en los servicios de pacientes oncológicos debido al cambio de plataforma, el secretario explicó que la anterior llevaba 14 años operando y presentaba múltiples irregularidades.

"Cuando llegué al Departamento había una página que ya llevaba 14 años. En algún momento tuvo ocho agencias del gobierno, ahora solo le quedaba una. No habían firmado contrato con el Departamento, y además la base de datos de los usuarios estaba en una nube privada, no en la del gobierno", explicó en exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública.

La decisión de interrumpir el contrato fue también motivada por un informe de la Oficina del Inspector General que alertaba sobre deficiencias en la ciberseguridad del sistema. "La tecnología estaba igual que hace 14 años, y eso en salud es inaceptable"..

Transición inmediata y alternativa ya activa

Ramos explicó que tras finalizar la relación con la compañía anterior, se activó una nueva plataforma el martes siguiente. Aun cuando el sistema anterior fue desactivado inmediatamente, la transición fue planeada para evitar interrupciones.

"Ya sabía lo que había pasado en otras agencias del gobierno que se quedaron sin plan B. Por eso fuimos montando el sistema nuevo con tiempo", dijo. "Yo le dije un jueves que no íbamos a seguir con el servicio y ahí tumbaron la plataforma, pero ya el martes subía la nuestra".

Sobre el reclamo de acceso a los datos, el Departamento acudió al tribunal, que falló a su favor. Según el Secretario de Salud, el proveedor entregará la base de datos el próximo miércoles.

Servicios no se interrumpieron para los pacientes

Ante las preocupaciones de la ciudadanía, el secretario fue enfático: "Ningún paciente se ha quedado sin servicio". Mencionó que incluso oncólogos consultados y entrevistados en medios confirmaron que no hubo impacto en la continuidad del tratamiento.

"Hemos estado trabajando con farmacias, con charlas virtuales al Colegio de Farmacéuticos, la Asociación de Hospitales, los centros 330 y otros grupos médicos. Ya tengo casi 9,000 personas en el sistema nuevo y sobre 12,000 transacciones completadas", afirmó.

Costo similar, más transparencia

Sobre el costo del sistema, aclaró: "Los costos son iguales a los del sistema anterior en las tres áreas ya existentes. Obviamente hay costos distintos en las áreas nuevas porque no estaban antes".

Además, recalcó que la decisión responde a informes oficiales: "Muchas veces se dice que los secretarios no hacen caso a los informes del Contralor o del Inspector General. Aquí sí lo estamos haciendo".

Sobre los fondos federales y las auditorías

El especialista abordó un informe que revela deficiencias administrativas en el manejo de reembolsos federales por parte de administraciones pasadas. El informe estima que podrían haberse dejado de reclamar hasta 2 mil millones de dólares.

"Hay señalamientos que son reales y otros que estamos disputando. Pero es importante aclarar: no se trata de corrupción ni de que se perdió el dinero. Se trata de ineficiencia administrativa", explicó. 

"El gobierno de Puerto Rico paga por adelantado y luego solicita el reembolso federal del 76 %. Si no se somete a tiempo, se retrasa el dinero".



Lo Último
"Ningún paciente se ha quedado sin servicio": Víctor Ramos sobre cambios en plataforma digital de Salud
Julio 26, 2025

Nueva plataforma del Departamento de Salud: Todo lo que debe saber sobre su transición
Julio 26, 2025

Hallan quiste ovárico de 54 cm en mujer de 71 años con histerectomía previa
Julio 26, 2025

Hemorroides: qué son, por qué aparecen y cómo aliviar el dolor efectivamente
Julio 26, 2025

Dermatitis y urticaria solar: por qué tu piel reacciona como si le tuvieras ´alergia´ al sol
Julio 26, 2025