Lucha clínica por la vacunación contra el VPH como precursor del cáncer cervical en Puerto Rico

Alrededor de 1,150 adultos mayores de 65 años fueron citados hoy para participar en una histórica vacunación masiva en el Coliseo Quijote Morales de Guaynabo.

Por: Medicina y Salud Pública


Ginecóloga obstetra reitera la necesidad de que los planes médicos cubran la vacuna contra este virus a partir de los 21 años.

Dra. Alexandra Ortíz Oramas, ginecóloga obstetra.

 Belinda. Z. Burgos, Marcela Moreno W
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública 

La Dra. Alexandra Maritza Ortiz, directora del Departamento de ginecología y obstetricia del Centro Médico Episcopal San Lucas, resaltó en entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP), la urgencia de que los planes médicos cubran la vacuna contra el VPH en mujeres mayores de 21 años.

En los últimos años el VPH ha registrado una prevalencia alta en Puerto Rico, pese a las constantes campañas y llamados de concienciación que se adelantan en la isla, el problema, de acuerdo con la especialista radica en que si bien las campañas existen, las vacunas no son cubiertas por los servicios de salud.

La vacuna en Puerto Rico se encuentra disponible en todas las farmacias y no requiere una orden para su aplicación, para quienes pueden adquirirla, para quienes no, la invitación por parte de la especialista es a asistir cumplidamente a sus controles para trabajar en la prevención de este tipo de infecciones.



Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025