Éxito total en el quinto aniversario de “Solivan Oncology”: administran de 400 a 500 infusiones mensuales

El centro, recibe entre 50 a 60 pacientes diariamente, es decir que se atienden entre 1,000 y 1,200 pacientes al mes, y se administran de 400 a 500 infusiones (quimioterapias e inmunoterapias) mensuales.

Por: Juan A. Hernández


Éxito total en el quinto aniversario de “Solivan Oncology”: administran de 400 a 500 infusiones mensuales

El doctor Pedro Solivan, fundador y principal oficial médico de “Solivan Oncology”, conmemoró el quinto aniversario del centro oncológico el pasado 23 de agosto junto a su familia, amigos, colaboradores y el personal médico que le asiste en la atención a sus pacientes.

Cáncer de pulmón: no es el más común en la isla 

El centro, que atiende principalmente pacientes de cáncer en el pulmón, se especializa en tratamientos de inmunoterapia como estrategia principal para combatir la enfermedad.

“Aunque el cáncer del pulmón no es el cáncer más común en Puerto Rico, me dedico a atender más a estos pacientes porque tienen muchas comorbilidades, diferentes sintomatologías… y además tenemos la posibilidad de acceder a las mejores medicinas que van surgiendo, como lo son las inmunoterapias”, señaló el Dr. Solivan.

La inmunoterapia como uno de los tratamientos más efectivos para el cáncer de pulmón  

De acuerdo con el galeno, las inmunoterapias son algunos de los tratamientos más innovadores y que en el caso del cáncer del pulmón “funciona mucho”.“Estas drogas son medicamentos que actúan de una forma diferente a las quimioterapias antes creadas. Al decir ‘antes creadas’ me refiero a que son drogas que destruyen el tumor [canceroso] de una manera fulminante haciendo que [el tratamiento] sea tóxico. Mientras, la inmunoterapia cuida las células buenas porque utiliza los propios sistemas inmunológicos del paciente para atacar al tumor solamente”, explicó Solivan, cuya especialidad es la hematología oncológica desde hace 10 años.

La efectividad de este tipo de terapias es alta en términos médicos, a pesar de que aún existen algunos niveles de incertidumbre, los niveles de supervivencia en los casos de cáncer del pulmón son significativos.

“Si algún paciente, años antes, tenía cáncer con metástasis de pulmón, el cinco porciento vivía cinco años. Hoy, si te toca ser a quien en verdad le funciona la inmunoterapia el primer año, hay 40% [de probabilidad de supervivencia]…Estamos hablando de cinco versus 40… en medicina esos no son números malos”, explicó Solivan.

Se puede llegar a una remisión con la inmunoterapia 

Los tratamientos de inmunoterapias pueden llegar a provocar niveles de remisión tan profundos, que el cáncer tarda en recurrir hasta 10 años o más. Solivan advirtió, no obstante, que “estar en remisión no es estar curado”.

“Remisión es un momento en el que yo te digo ‘no te lo veo’ [el cáncer] por remisión de un año…por remisión de cinco años. Cuando eso ocurre, las reglas del NCCN (‘National Comprehensive Cancer Network’) dicen que tu eres ‘survivor’ (sobreviviente). Entonces se dice que estás curado… en remisión a cinco años”, señaló el doctor.

 “Solivan Oncology”: reciben entre 1,000 y 1,200 pacientes al mes

En “Solivan Oncology” se reciben entre 50 a 60 pacientes diariamente, es decir que se atienden entre 1,000 y 1,200 pacientes al mes, y se administran de 400 a 500 infusiones (quimioterapias e inmunoterapias) mensuales.

“Tenemos una población de edades mayores, por lo que tenemos pacientes, principalmente,

mayores de 60 años. Pero se ha visto un aumento en el número de pacientes menores de 50 años. Eso antes no se veía, excepto quizás por las leucemias, que son las que más afectan a los jóvenes”, dijo Solivan.

El galeno recalcó además que como parte de los tratamientos que se puedan seguir en contra del cáncer también debe incluirse a las familias y/o los cuidadores de los pacientes como componentes importantes en el proceso, particularmente por los beneficios que el apoyo emocional que éstos aportan.



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025