Autoridades sanitarias confirman epidemia de diarrea en Florianópolis, isla de Brasil

El origen de los casos se debe posiblemente a la contaminación del agua por la bacteria Escherichia coli.

Por: Luisa Ochoa


Más de 1.521 casos de diarrea han sido reportados por la Secretaría Municipal de Salud del Estado de Santa Catarina en Brasil, y aunque se desconocen las causas exactas, 914 casos fueron identificados en el barrio y playa Canasvieiras del municipio de Florianópolis.

Alerta de salud pública

Ante la situación, las autoridades de salud informaron que “se están investigando las causas, y una de las hipótesis es que los casos pueden estar relacionados con lugares no aptos para el baño en algunas playas, especialmente en el norte de la isla”.

Cabe mencionar que los factores que llevan a que una persona contraiga diarrea son la ingestión de agua contaminada o alimentos de origen desconocido, además del consumo de carnes, pescados y/o mariscos crudos o mal cocinados.

Asimismo, otros desencadenantes se deben a la ingesta de alimentos mal conservados; baños en aguas contaminadas; contacto directo con una persona enferma; y falta de hábitos higiénicos.

Escherichia coli: la peligrosa bacteria que habita en aguas contaminadas 

Según un informe del Instituto de Medio Ambiente de Santa Catarina (IMA), las playas de Canasvieiras e Ingleses tienen una mayoría de zonas no aptas para bañarse. Es decir que de las 237 playas y puntos turísticos con los que cuenta la zona, 124 no son aptas para el baño de las personas, debido a que tienen una carga de la bacteria Escherichia coli que es superior a la tolerable por el ser humano.

Cabe mencionar que la presencia de Escherichia coli indica contaminación fecal en agua, ya que este microorganismo habita en el tracto digestivo de animales de sangre caliente y rara vez se encuentra en agua o suelo que no haya sufrido algún tipo de contaminación fecal.

Entre los síntomas más frecuentes que puede generar esta bacteria se encuentran la diarrea, que puede tener sangre, y cólicos estomacales, que pueden ser fuertes. Algunas personas también tienen vómitos y la duración de estas manifestaciones generalmente dura de 5 a 7 días.

Niños y adultos mayores en mayor riesgo de enfrentar complicaciones de salud

Aunque los adultos sanos suelen recuperarse de la infección en el plazo de una semana, los niños pequeños y los adultos mayores presentan un mayor riesgo de desarrollar un tipo de insuficiencia renal que pone en riesgo la vida.

Por ello, las medidas que las autoridades de Florianópolis recomendaron a la población residente y los turistas es evitar deshidrataciones, lavarse las manos, beber agua habilitada para el consumo, evitar comidas que contengan huevo crudo, verificar la fecha de caducidad de los productos alimenticios elaborados, no bañarse en playas no aptas, evitar tragar agua de mar y no llevar animales a la playa.

Fuente consultada aquí.



Lo Último
Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025