Resultados alentadores de Apremilast en protección contra progresión estructural en artritis psoriásica

El estudio observó una reducción significativa en la progresión estructural en un 70% de los pacientes tratados con apremilast.

Por: Valentina Diaz Ospina


Desde el congreso Europeo de Reumatología, el Dr. Guillermo Valenzuela, reumatólogo, nos comparte los resultados de un estudio del cual fue investigador, sobre el uso de apremilast en el tratamiento de la psoriasis y artritis psoriásica.

Según el Dr. Valenzuela, “el estudio buscó determinar si el apremilast tenía algún impacto en la prevención de la progresión estructural en pacientes con artritis prosística. Los resultados fueron muy prometedores y ofrecen nuevas perspectivas en el manejo de esta enfermedad".

Ver video completo aquí

 

Lee también: Criterios diagnósticos asociados a la psoriasis y su tratamiento

Realización del estudio

Durante el estudio, se utilizó resonancia magnética para evaluar el impacto del apremilast en las articulaciones de las manos y el cuerpo entero. Según el Dr. Valenzuela, "esta metodología fue novedosa y nos permitió obtener una visión más completa del efecto de la medicación en la progresión estructural".

Los resultados demostraron que el apremilast tuvo un efecto protector significativo en la progresión estructural. En palabras del Dr. Valenzuela, "esto significa que la medicación puede ayudar a reducir el daño en las articulaciones y preservar la función de los pacientes con artritis psoriásica".

El estudio también resaltó la importancia de considerar el esqueleto axial en el análisis de la artritis prosística. Según el Dr. Valenzuela, "este enfoque integral nos permite comprender mejor cómo la enfermedad afecta a diferentes áreas del cuerpo, incluyendo la columna vertebral".

Te puede interesar también: Estudio indica que el apremilast ayuda a tratar la enfermedad cardiometabólica en pacientes con psoriasis

Nueva perspectiva

En conclusión, este estudio brinda una nueva perspectiva sobre el uso de apremilast en el tratamiento de la artritis prosística y su impacto en la prevención de la progresión estructural. Como señala el Dr. Valenzuela, "estos hallazgos son alentadores y proporcionan una herramienta adicional para mejorar la calidad de vida de los pacientes".



Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025