Microbioma y enfermedades reumáticas: Desregulación del sistema inmune favorece desarrollo y severidad

Estudios han hecho énfasis en cómo la alimentación influye en pacientes que padecen diferentes enfermedades, como las condiciones reumáticas

Por: Jineth Rodríguez


En el marco del American College of Rheumatology (ACR) Convergence 24, el congreso de reumatología más importante del mundo en Washington DC, el Dr. Oscar Soto, Reumatólogo y presidente de la Fundación FER, nos cuenta acerca de los estudios que se han realizado respecto a la alimentación en pacientes reumáticos.

El Dr. Soto explica qué es la microbiota: “es un grupo de microorganismos, sus genes y sus metabolitos tienen una área en particular del cuerpo que puede ser el tracto respiratorio, la piel, la boca o el intestino”.

Dieta terapia alternativa en el tratamiento de pacientes reumáticos 

Además, el Dr. Soto nos cuenta que durante el congreso se ha hablado de la dieta como terapia alternativa para el tratamiento de muchas enfermedades reumáticas.

“Ya que estos organismos en el intestino tienen mucho que ver con el sistema inmune y cómo se regula. La falta de regulación del sistema inmune puede llevar a condiciones reumáticas, la severidad de las complicaciones que puede tener”, dijo. 

La dieta Mediterránea en enfermedades reumáticas

Durante el evento, indica el Dr. Oscar Soto, se han presentado estudios interesantes acerca de la dieta, ya que lo que ingerimos puede alterar el microbioma de forma negativa o positiva.

“Elementos de la dieta pueden afectar la microbiota de manera negativa como el azúcar en exceso las grasas en exceso los preservativos de la comida procesada, la dieta de la que se está hablando positiva es la dieta estilo mediterráneo, esto puede ayudar a mejorar el tratamiento y ha demostrado cómo los pacientes reaccionan a los medicamentos teniendo una microbiota más saludable.

Según la fundación, la dieta Mediterránea consiste en las muchas propiedades beneficiosas para la salud de este patrón alimentario se puede destacar el tipo de grasa que lo caracteriza (aceite de oliva, pescado y frutos secos), las proporciones en los nutrientes principales que guardan sus recetas (cereales y vegetales como base de los platos y carnes o similares como “guarnición”) y la riqueza en micronutrientes que contiene, fruto de la utilización de verduras de temporada, hierbas aromáticas y condimentos.

El Dr. Soto concluyó indicando que, “estos estudios buscan cómo los alimentos afectan el día a día no solo a los pacientes reumáticos sino a la población general”.




Lo Último
Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025