Identifican biomarcadores de riesgo cardiovascular provisional en enfermedad psoriácica

La pertenencia de este descubrimiento permite a los especialistas tener opciones para tratar al paciente.

Por: Yolimarian Torres


El riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad psoriásica aumenta con niveles más altos de dos biomarcadores cardíacos de manera independiente del riesgo calculado por Framingham Risk Score, según ha demostrado un estudio de cohorte longitudinal. 

Pero los investigadores que realizaron el estudio notaron que ninguno de los dos biomarcadores identificados en el estudio, la troponina cardíaca  y el péptido natriurético de tipo cerebral N-terminal, condujo a una mejora en el rendimiento predictivo cuando se combinaron con los Framingham Risk Score, a pesar de su asociación con la carga de placa carotídea.

En el estudio publicado en Arthritis and Rheumatology, dirigido por Keith Colaço junto a otros investigadores afiliados a la Universidad de Toronto, revelaron que tanto la psoriasis como la artritis psoriásica se asocian con un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad cardiovascular, en parte debido a la inflamación sistémica que conduce a la aterogénesis. 

“Las medidas de riesgo cardiovascular como el  Framingham Risk Score se basan en medidas tradicionales de riesgo cardiovascular y, por lo tanto, es probable que subestimen el riesgo de eventos cardiovasculares de las personas con enfermedad psoriásica”, indicaron. 

Dichos biomarcadores podrían ayudar con el asesoramiento del paciente, según Mease, director de investigación de reumatología en el Centro Médico Sueco/Providence St. Joseph Health y profesor clínico en la Universidad de Washington, ambos en Seattle.

"Necesitamos desesperadamente el avance de la ciencia de biomarcadores en la artritis psoriásica para una variedad de lugares de orientación: cómo elegir un medicamento con mayor precisión para el paciente que tenemos delante, es decir, llegar a ser más como oncólogos que usan biomarcadores para elegir el mejor tratamiento o combinación”, indicó el Dr. Philip Mease, a medios especializados. 

Mease agregó que una segunda necesidad importante es cómo guiar a los médicos con respecto a la predicción del riesgo para cosas como actividad persistente y grave de la enfermedad, daño estructural progresivo de la enfermedad y, en este caso, predecir una comorbilidad muy común que ocurre en pacientes con artritis psoriásica. 

En el proceso de atención al paciente, los médicos encuentran que algunos de ellos pueden tener dificultades con los consejos para perder peso o adoptar medidas de estilo de vida para limitar el riesgo cardiovascular, y las predicciones de riesgo más precisas pueden servir como motivación adicional. 

"Bien podría ser que si tiene un biomarcador que predice con precisión un cataclismo venidero, eso lo llevará a redoblar sus esfuerzos para hacer lo que sea necesario para reducir el riesgo cardiovascular", finalizó el especialista al comentar sobre este estudio. 


Fuente consultada aquí



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025