Aumenta los casos de pacientes de artritis reumatoide que no presentan inflamación en las articulaciones

Un nuevo estudio en reumatología revela un aumento en los casos de pacientes con dolor articular sin inflamación visible

Por: Carolina Cortés


En el área de la reumatología, recientes estudios realizados evidenciaron que el dolor en las articulaciones sin signos evidentes de inflamación, este es un fenómeno que ha dejado a la comunidad médica con muchas preguntas.

La artritis reumatoide es una forma de artritis la cual se caracteriza por causar dolor, inflamación, pérdida de la función de las articulaciones y rigidez, esto afecta de forma significativa la calidad de vida de los pacientes. En la fase temprana de la enfermedad puede presentarse con una predominancia en dolor en las articulaciones, una comparación entre las articulaciones dolorosas e inflamadas puede significar un problema para el diagnóstico temprano de la enfermada.

De acuerdo con un estudio basado en datos de una cohorte noruega evaluó pacientes diagnosticados con esta enfermedad que iniciaron tratamiento con inhibidores de factor de necrosis tumoral o que no contaban con tratamiento previo con fármacos modificadores de la enfermedad que iniciaron con el medicamento metotrexato. Esta investigación tuvo una media de 2.735 pacientes con artritis reumatoide, en donde se presenció la diferencia de articulaciones dolorosas e inflamadas, se compartía con una baja probabilidad de alcanzar la remisión.

Además, otros autores mencionan que existen diversos factores que provocan la inflación y estos a su vez pueden impactar el dolor articular, lo cual, explicaría la diversidad entre las mediciones en el estudio. Por otra parte, en los pacientes con diferencias entre las articulaciones dolorosas e inflamadas, es contempla la posibilidad de que necesiten otro tipo de tratamiento complementario a los fármacos modificados de la enfermedad, adicional a otro tipo de indicadores de actividad.

Otros Investigadores de diversas instituciones médicas han observado un aumento en los casos de pacientes que reportan dolor en articulaciones sin la clásica asociada con la inflamación. Esta situación plantea un desafío considerable para los médicos, ya que las técnicas tradicionales de diagnóstico y tratamiento podrían no ser efectivas en estos casos particulares.

Otros estudios revelan

Por otra parte, el estudio sugiere que múltiples factores podrían contribuir a este fenómeno, incluyendo mecanismos neurogénicos y cambios en la microcirculación local que podrían desencadenar dolor sin un proceso inflamatorio clásico. Este enfoque multidimensional está generando nuevas líneas de investigación y tratamientos personalizados que podrían beneficiar a pacientes que han enfrentado diagnósticos confusos o tratamientos ineficaces en el pasado.

Otros datos muestran que los pacientes con mayor número de articulaciones dolorosas que inflamadas presentan una respuesta negativa al tratamiento, además presentan una afectación funcional importante. Se contempla la posibilidad de que los pacientes con mayores articulaciones dolorosas padezcan comorbilidades poco reportadas en el estudio realizado, esto puede ser osteoartritis o fibromialgia, las cuales contribuyen al dolor y la limitación funcional. 

A pesar de los avances, los investigadores enfatizan la necesidad de estudios longitudinales y ensayos clínicos rigurosos para validar las hipótesis emergentes y desarrollar protocolos de tratamiento efectivos. Esto podría abrir nuevas puertas para mejorar la calidad de vida de personas que enfrentan condiciones reumáticas debilitantes pero poco comprendidas.

Fuente consultada aquí




Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025