La importancia de los cítricos en la dieta del paciente oncológico

Los alimentos altos en vitaminas y antioxidantes ayudan al paciente en su recuperación gracias a su concentración de nutrientes

Por: Estefanía Santos


Los frutos que cuentan con un alto valor nutricional y que son categorizados como cítricos  ayudan a fortalecer del sistema inmune evitando que el organismo sea afectado por alguna afección viral, además de que son nutrientes que pueden ayudar a combatir que algunas células se deterioren, se dañen o que puedan afectarse en algún momento por algún cambio inexplicable.

Según la página Vanguardia los cítricos como mandarinas, lima, limón, naranja o pomelos contienen altos niveles de minerales como potasio y un ligero efecto diurético, es por eso que la Organización Mundial de la Salud recomienda su consumo de manera diaria.

Categorías de la familia rutácea

La mandarina pertenece a la familia de las rutáceas, este fruto viene de las zonas tropicales de Asia en específico de China, es una fruta que contiene alto grado de vitamina C y ácido cítrico lo que propicia la fijación de calcio en el organismo

Las naranjas son frutas muy conocidas y son el fruto más consumido a nivel mundial, pertenecen a la categoría citrus de las rutáceas y contienen un alto contenido de vitamina C lo que le proporciona al organismo una ayuda para combatir agentes virales.

El limón y la lima pertenecen también al género citrus, su consumo es beneficioso, ya que actúa como un agente antibacteriano, también posee ácido cítrico, es desinfectante y aumenta la acción de la vitamina C.

Propiedades principales

-          Antioxidantes: gracias al componente de la vitamina C y otros elementos las convierte en grandes antioxidantes que protegen del daño a algunas células y sus funciones.

-          Colesterol: los cítricos ayudan al organismo a reducir los altos índices de colesterol gracias a los flavones polimetoxilatados presentes en los zumos.

-          Absorción de hierro: los cítricos ayudan que el organismo pueda absorber de una manera más sencilla y rápida el hierro de alimentos, es por eso que su consumo con platos legumbres es muy importante para una debida función.

-          Estreñimiento: se les considera alimentos prebióticos, lo que origina algunos microorganismos que son beneficiosos para el colon y el debido tránsito intestinal, aliviando algunas complicaciones del estreñimiento.

Cítricos y su acción contra el cáncer

Según la información de Consumer Eroski el consumo de cítricos, en especial la naranja, diariamente ayudaría al organismo a prevenir que se desarrolle algún tipo de cáncer gracias a su contenido de vitamina C y antioxidantes los que ayudarían a fortalecer el sistema inmunológico e inhibirán en el crecimiento de tumores cancerígenos.

De acuerdo a un comunicado del grupo Hortiberia, que son un grupo nutricional, las naranjas son las frutas que poseen la mayor cantidad de sustancias fitoquímicas y antioxidantes y se ha comprobado que estas contienen grandes propiedades antiinflamatorias, antitumorales y anticoagulantes.

De acuerdo a investigadores del Commonwealth Scientific and Industrial Research Organization, también se comprobó que el consumo de mandarinas puede ayudar a mitigar el riesgo de que un individuo desarrolle enfermedades como diabetes, problemas cardiovasculares u obesidad.

Es importante que el consumo de cítricos sea prolongado y continuo con el fin de proporcionar a las personas los nutrientes necesarios que pueden ayudar a inhibir el desarrollo del cáncer.



Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025