Dr. Víctor Villegas, único oftalmólogo en realizar la braquiterapia ocular en Puerto Rico

Conozca la historia del Dr. Víctor Villegas, este representante de la oftalmología considera que las experiencias que le brinda su trabajo no tienen precio.

Por: Medicina y Salud Pública


“Nuestra misión es luchar contra la ceguera, mejorar la visión y promover la investigación y la educación en el campo de la oftalmología”. Así inicia el diálogo que tuvo el equipo de la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) con el Dr. Víctor Villegas, quien en la actualidad es el único oftalmólogo que realiza la novedosa técnica de la braquiterapia ocular en Puerto Rico y todo el Caribe.

Este abanderado de la oftalmología inició sus estudios de medicina en la Universidad de Puerto Rico y durante estos años ganó el premio de Mejor Investigación Nacional en Oftalmología General en el Congreso Mundial de Oftalmología en Sao Paulo, Brasil, entre otros. 

Una vez terminados sus estudios se trasladó a Miami con su esposa, quien entonces se encontraba haciendo la subespecialidad en radiología, lo que lo motivó a solicitar ingreso a la Universidad de Miami, al programa de Bascom Palmer Eye Institute “el hospital de ojos más prestigioso y más grande de los Estados Unidos”, aseguró el Dr. Víctor Villegas.

Allí inició entrenando desde la oftalmología pediátrica y una vez terminado, sus mentores lo impulsaron a hacer una segunda especialidad en retina y oncología ocular con un reconocido doctor y profesor emérito de la misma institución, el Dr. Timothy G. Murray, quien fue su maestro y entrenador durante dos años en esta área tan peculiar y poco conocida, “lo que también la hace realmente difícil”, afirmó Villegas.

Actualidad

Actualmente, el Dr. Villegas ejerce en el Hospital HIMA, San Pablo Caguas. Además es catedrático asociado en el Departamento de Oftalmología de la Universidad de Puerto Rico y en el Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina de Ponce. También es Facultad Voluntaria en el Bascom Palmer Eye Institute y en el transcurso de los años ha ayudado a educar múltiples oftalmólogos nacionales e internacionales.



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025