La cirugía reduce el riesgo de complicaciones sistémicas en la apnea del sueño

La apnea del sueño es un trastorno del sueño potencialmente grave en que la respiración se detiene y recomienza repetidas veces.

Por: Redacción MSP


La apnea obstructiva del sueño afecta a millones de personas y les impide tener una noche de sueño reparador. Si no se trata, puede causar problemas médicos graves.

Durante años, el tratamiento más común fue utilizar una máquina de terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP). Sin embargo, muchos pacientes simplemente no lo usarán porque puede ser inconveniente e incómodo. Ahora, una nueva técnica quirúrgica, llamada Inspire, ofrece nuevas esperanzas.

Inspire es un dispositivo que se implanta debajo de la clavícula y trabaja con el nervio hipogloso para prevenir la apnea del sueño.

“A los pacientes les encanta”, dijo el Dr. Kevin Potts, otorrinolaringólogo de UofL Physicians. “Lo usan. Entonces, a diferencia de CPAP, no hay muchos problemas con la tolerancia de este dispositivo. Entonces, lo más importante es que les gusta, lo usan y es efectivo".

Estudio y resultados 

En pacientes con apnea obstructiva del sueño, quienes se sometieron a cirugía de tejidos blandos orofaríngeos tras probar la presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP, por sus siglas en inglés) presentaron menos riesgos de comorbilidades cardiovasculares, neurológicas y endocrinas que los pacientes tratados con CPAP sola.

Relevancia

La apnea obstructiva del sueño tratada de manera inadecuada conduce a peores resultados de salud y a una mayor mortalidad.

Resultados fundamentales

*Mediana de seguimiento tras la prescripción de CPAP índice: 4,47 años.

*En comparación con la CPAP sola, la CPAP seguida de cirugía de tejidos blandos redujo los riesgos no ajustados (HR; IC del 95%) para los eventos:

-Cardiovasculares: 0,92 (0,86-0,98).

-Neurológicos: 0,49 (0,39-0,61).

-Endocrinos: 0,80 (0,74-0,86).

*Hallazgos similares con ajuste (HRa; IC del 95%):

-Cardiovasculares: 0,91 (0,83-1,00).

-Neurológicos: 0,67 (0,51-0,89).

-Endocrinos: 0,82 (0,74-0,91).

*No hay diferencias significativas entre la cirugía ósea sola y la cirugía combinada ósea y de tejidos blandos.

Diseño del estudio

*Estudio de cohortes retrospectivo de Estados Unidos en pacientes de 40 a 90 años con un diagnóstico de apnea obstructiva del sueño a quienes se prescribió CPAP:

- 49.823 no se sometieron a cirugía.

- 4.401 se sometieron a cirugía:

*4.269, cirugía de tejidos blandos solamente.

*114, cirugía ósea solamente.

*18, cirugía combinada ósea y de tejidos blandos.

Resultado principal: complicaciones cardiovasculares, neurológicas y endocrinas.



Lo Último
Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025