Consecuencias del uso excesivo de aire acondicionado en el sistema inmune

Ante la ola de calor, el uso de estos equipos se ha incrementado, sin embargo, las fluctuaciones de temperatura son perjudiciales para la salud.

Por: Luisa Ochoa


El Departamento de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Torrejón emitió una advertencia sobre los impactos negativos del uso excesivo del aire acondicionado, así como las afecciones que puede generar y su influencia en el sistema inmunológico y respiratorio.

Las altas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas en la mayoría de países de Europa y Latinoamérica han ocasionado que el uso de estos equipos se haya incrementado.

"El abuso del uso de los aires acondicionados producen incrementos de los problemas de garganta durante los meses de más calor del año, especialmente durante las olas de calor", apuntó la jefa del Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario de Torrejón, Lorena Sanz.

Condiciones frecuentes por los cambios de temperatura

Durante la temporada festiva, las faringitis y laringitis se vuelven condiciones comunes, siendo influenciadas por las fluctuaciones de temperatura entre ambientes cerrados, las altas temperaturas exteriores y el exceso en el uso de sistemas de aire acondicionado.

"El aire acondicionado puede producir molestias en la garganta, siendo sus principales síntomas el carraspeo, el aclaramiento faríngeo, sensación de sequedad y quemazón, así como una tos irritativa persistente", comentó la doctora.

El sistema respiratorio y el inmunitario se ven afectados por el uso del aire acondicionado porque expulsan frío y ocasionan alteraciones en los sistemas de defensa naturales de la nariz y garganta. Esto provoca que los cilios pierdan movilidad y que la circulación normal de la mucosa se vuelva más lenta. 

"Un ambiente frío y seco favorece la irritación de las mucosas y la faringe, además de resecar la garganta y provocar una inflamación del tejido faríngeo con granulación en la pared posterior de la garganta. En los casos más graves, puede desembocar en una bronquitis o neumonía", añadió la doctora.

Recomendaciones para evitar el abuso del aire acondicionado

En el caso de utilizar aparatos de aire acondicionado, la Dra. Lorena Sanz recomienda mantener la temperatura entre 22 y 26 grados para no asociar problemas en la zona de cabeza y cuello.

Además, recordó la importancia de mantener una buena hidratación para paliar la sequedad en el ambiente, incluso con el uso de humidificadores en casa o en la oficina.

Por último, destacó que una dieta equilibrada, las medidas higiénicas como el lavado de manos, limpiar regularmente el filtro del aire acondicionado y no apuntar el aire directamente al cuerpo son factores que ayudan a mantener la garganta en perfecto estado durante la ola de calor.

Fuente consultada aquí.



Lo Último
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025