Estudio relaciona a las células madre 'atascadas' con la canicie, canas o el cabello que se vuelve gris

La investigación parece haber develado por qué el cabello no conserva su color siempre.

Por: Isbelia Farías


A medida que las personas envejecen las células madres pierden su capacidad de movimiento entre los compartimientos de crecimiento, en los folículos pilosos, y al quedar “atascadas” les impide madurar y mantener el color del cabello, tal como revela una nueva investigación.

El estudio ha sido llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina Grossman, de la Universidad de Nueva York, y se centró en las células de la piel de los ratones y también en los seres humanos llamadas células madre de melanocitos o McSC. 

El color del cabello está controlado por si los grupos de McSC no funcionales, pero que se multiplican continuamente dentro de los folículos pilosos reciben la señal para convertirse en células maduras que producen los pigmentos proteicos responsables del color.

El estudio en cuestión fue publicado por la revista Nature y demostró que los MsSC son plásticos. Es decir, durante el crecimiento normal del cabello, las células se mueven continuamente hacia adelante y hacia atrás en el eje de madurez a medida que transitan entre los compartimentos del folículo piloso en desarrollo. Es dentro de estos compartimentos donde las McSC están expuestas a diferentes niveles de señales de proteínas que influyen en la madurez.

Las células madre de melanocitos o McSC "se atascan"

Los investigadores descubrieron que a medida que el cabello envejece, se cae y luego vuelve a crecer repetidamente, un número cada vez mayor de McSC se atasca en el compartimento de células madre, llamado protuberancia del folículo piloso. Allí permanecen, no maduran hasta el estado de amplificación del tránsito y no viajan de regreso a su ubicación original en el compartimento germinal, donde las proteínas WNT las habrían empujado a regenerarse en células pigmentarias.

"Nuestro estudio se suma a nuestra comprensión básica de cómo funcionan las células madre de melanocitos para teñir el cabello", dijo el investigador principal del estudio, Qi Sun, PhD, becario postdoctoral en NYU Langone Health. "Los mecanismos recién descubiertos plantean la posibilidad de que la misma posición fija de células madre de melanocitos pueda existir en humanos.

De ser esto así, se abre una vía potencial para revertir o prevenir el envejecimiento del cabello humano al ayudar a las células atascadas a moverse nuevamente entre el folículo piloso en desarrollo compartimentos".

Fuente: aquí



Lo Último
La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025