Pruebas de hepatitis C deben hacerse seis meses después de una perforación o pigmentación cutánea

Tatuajes o perforaciones no tienen un alto riesgo de contraer enfermedades e infecciones, sin embargo, es necesario que se tengan en cuenta cuidados salubristas con elementos para este fin

Por: Eduardo Najar


Con el propósito de prevenir algunas infecciones o enfermedades virales es necesario que cuando una persona se somete a alguna perforación o pigmentación cutánea, las herramientas que se estén usando como agujas estén totalmente desinfectadas y el lugar de trabajo cuente con las normas sanitarias dictadas para brindar el servicio.

Sin embargo, en algunos territorios la poca accesibilidad a un servicio de salud óptimo podría promover que las tasas epidemiológicas de agentes infecciosos incrementen, por eso la necesidad de establecer educación sobre el tema como estrategia de prevención, en entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP), la doctora Ángeles Rodríguez, epidemióloga e infectóloga, del Centro Latinoamericano de Enfermedades de Transmisión Sexual, explica de qué manera la hepatitis C podría infectarse y ese debe hacer para evitar este fin. 





Tatuajes y perforaciones

Es necesario que aquellas personas que realizan piercings en la piel o perforaciones, deben tener en cuenta aquellas normas de salud con el fin de evitar que agentes virales pueden propagarse en un grupo de pacientes, asimismo es necesario que las reglas salubristas sean conocidas y aplicadas por cada uno de los establecimientos que brindan servicios de tatuajes o perforaciones.

Recomendaciones

Como afirma la doctora es importante que las personas que se vayan a realizar algún procedimiento en su piel, acuda a lugares reconocidos y sobre todo aquellos que son notoriamente higiénicos, pues estos factores son esenciales para evitar la infección por hepatitis C.





Lo Último
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025