Plasma del paciente recuperado podría ser clave para combatir el COVID-19

El tratamiento contra el COVID-19 puede ser algo complejo. No obstante, existen algunas alternativas que guían a salubristas para combatir el patógeno desde el plasma convaleciente.

Por: Medicina y Salud Pública


El tratamiento contra el COVID-19 puede ser algo complejo. No obstante, existen algunas alternativas que guían a salubristas para combatir el patógeno desde el plasma convaleciente

Doctor Humberto Guiot, médico infectólogo.

Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública 

El plasma convaleciente ha sido un arma fundamental para poder combatir agentes virales que han afectado de manera colectiva a los individuos. La metodología es básica, cuando una persona es afectada por un patógeno y logra recuperarse, su sistema inmunológico crea anticuerpos que se alojan en la sangre y de esta manera se puede evitar una recurrencia de infección o desarrollo de comorbilidades asociadas. Cuando esto sucede se puede tomar un extracto líquido hematológico y de acuerdo a estudios de compatibilidad puede ser administrado a otra persona para estimular e impulsar la creación de glóbulos blancos.

En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor Humberto Guiot, médico infectólogo y pionero en el estudio de esta forma de tratamiento explicó cómo se lleva a cabo el método de plasma convaleciente, sus beneficios y cómo proceder con el actual patógeno del SARS-CoV-2. El especialista narró cómo esta metodología puede beneficiar a los individuos con un diagnóstico crónico.



Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025