Doble patógeno: reportan primer caso de paciente con influenza y COVID-19

Por la sintomatología que presentan algunos pacientes muchos agentes virales pueden ser mortales si se presentan patógenos simultáneamente.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Por la sintomatología que presentan algunos pacientes muchos agentes virales pueden ser mortales si se presentan patógenos simultáneamente

Muchos de los patógenos que fueron considerados pandemia como el caso de la influenza pueden ser mortales, pues los síntomas que se presentaban en aquel tiempo tenían características similares al diagnóstico de SARS-CoV-2. Especialistas de salud argumentan durante el transcurso de la pandemia actual que era muy importante mantenerse protegido por medio de la vacuna contra la influenza, con el fin de evitar una catástrofe salubrista dado el caso que se originara un doble contagio.

En territorio mexicano, se diagnosticó por primera vez un caso de contagio tanto del nuevo coronavirus como de influenza, la paciente tiene 54 años de edad y presenta una historia clínica muy delicada ya que ha sido diagnosticada con cáncer, obesidad y reporta enfermedades autoinmunes.

Enfermedades base y el riesgo de gravedad

Como ya se sabe existen algunas condiciones que pueden ser considerados de riesgo para el estado de salud de un paciente que fue contagiado por el nuevo coronavirus, pues las comorbilidades asociadas como dificultad para respirar y afecciones cardiacas pueden ser mucho más letales en aquellos individuos que cuentan con una predisposición en estos órganos, no obstante, si una persona también es diagnosticada de influenza el riesgo de recaer gravemente es el doble.

Aquellas personas que tienen un sistema inmunológico débil o que tienen enfermedades crónicas pueden ser un grupo potencialmente alto de mortalidad; como se sabe el cáncer es una enfermedad que puede diseminarse a otros lugares del cuerpo, lo que puede limitar funciones vitales y ser altamente perjudicial en combinación con patógenos como el COVID-19 y la influenza, por otro lado, la obesidad trae consigo múltiples complicaciones cardíacas y respiratorias un factor de riesgo altísimo de diagnóstico crónico en pacientes COVID.

Vacuna contra la influenza una herramienta esencial

Para evitar que haya una posible complicación o deterioro en la salud de una persona que contrajo COVID-19, es muy importante que se evite la transmisión de otras afecciones que pueden agravar la condición del paciente, es por eso, que múltiples estados promueven la vacunación contra la influenza para evitar un posible contagio masivo de este otro virus.

Es necesario que la población mundial, tenga en cuenta que existen métodos y fármacos para evitar que el estado de salud se vea afectado por determinada patología, es por eso que, usar los recursos médicos es la salida para cortar cadenas de transmisión  y mantener una salud pública estable.



Lo Último
Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025

Mujer descubre años después que su implante anticonceptivo migró por torrente sanguíneo hasta su pulmón
Marzo 14, 2025

Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025