Reconocer la vocación y la necesidad de ayudar a los demás es la clave para ser un buen médico

Hija de una dentista, siempre tuvo inclinación por las profesiones que se relacionan al campo de la salud. Su disciplina y amor por el estudio le permitieron alcanzar las metas propuestas en el ámbito profesional.

Por: Medicina y Salud Pública


Reconocer la vocación y la necesidad de ayudar a los demás es la clave para ser un buen médico

Hija de una dentista, siempre tuvo inclinación por las profesiones que se relacionan al campo de la salud.

Dr. Noridza Rivera, Hematologa y Directora de la sección de hematología de la Escuela de Medicina.

Marcela Moreno Wilches
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), la doctora Noridza Rivera, directora de la sección de hematología de la Escuela de Medicina, compartió cómo ha sido su trayectoria en el campo de la medicina, donde ha logrado superar el prejuicio de venir de una institución pública y a  temprana edad, convirtiéndose en la facultativa más joven.

Hija de una dentista, siempre tuvo inclinación por las profesiones que se relacionan al campo de la salud. Su disciplina y amor por el estudio le permitieron alcanzar las metas propuestas en el ámbito profesional a pesar de lo cuesta arriba que pareció el camino al principio.

Ingresó a la universidad a los 16 años llegando de una escuela pública de Río Piedras y haciendo sus estudios en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. 

Su ánimo nació de la inspiración para seguir los pasos de su mamá.  Su inclinación por el mundo de la medicina fueron su enfoque para centrarse en la oncología. 

En su segundo año, tras analizar la complejidad que esconde el campo de la medicina y luego de estudiar las enfermedades de hematología y oncología, se dio cuenta sin pensarlo que sus clases favoritas cuando estaba en bachillerato eran: genética, inmunología y todo lo que se relacionaba a esta especialidad, así que ratificó su interés por ser una oncóloga. 



Lo Último
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025