Centro médico puertorriqueño seleccionado para procedimiento que evitaría amputaciones por daño arterial

El Centro Médico Episcopal San Lucas, en alianza con la Ponce Health Sciences University llevó a cabo un innovador procedimiento vascular para tratar el síndrome de isquemia aguda en las extremidades.

Por: Medicina y Salud Pública


Diana Castañeda

El Centro Médico Episcopal San Lucas, en alianza con la Ponce Health Sciences University llevó a cabo un innovador procedimiento vascular para tratar el síndrome de isquemia aguda en las extremidades.

El Dr. Jorge Martínez Trabal, cirujano vascular realizó la intervención que forma parte del proyecto de pruebas clínicas e investigación, PROMISE II, a beneficio de pacientes que han agotado todas sus opciones para restablecer el flujo sanguíneo en sus piernas y evitar la amputación.

Un estudio clínico realizado a los primeros 32 pacientes en los Estados Unidos encontró que se restauró el flujo sanguíneo en 97% de los pacientes, el 74% estuvo libre de amputación a los seis meses y el 100% de los pacientes se recuperó de sus heridas a los nueve meses. Los síntomas de dolor severo y heridas que no cicatrizan son causados por una condición llamada Isquemia Crónica de Extremidades Inferiores -o Chronic Limb Threatening Ischemia-. Esta condición puede ocurrir con frecuencia a pacientes que padecen arteriopatía coronaria, diabetes, enfermedad renal crónica, obesidad, colesterol alto o alta presión sanguínea.

El Centro de Cirugía Vascular Agudo ofrece servicios para tratar el síndrome aórtico agudo y el síndrome de isquemia aguda. También tratan condiciones vasculares como gangrena húmeda, infección del conducto arterial, complicaciones en la ingle y la infección de acceso a diálisis. Los servicios de cirujanos y especialistas vasculares están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año en el Centro Médico Episcopal San Lucas de Ponce.



Lo Último
Científicos logran tratar la osteoporosis con terapia regenerativa que evita trasplantes celulares
Marzo 14, 2025

Endometriosis y cirugía mínimamente invasiva: ¿Cuándo es la mejor opción?
Marzo 14, 2025

Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025