La atención a pacientes con Covid19 exacerba heridas no sanadas en pacientes con VIH

Especialistas en VIH hablan sobre la condición durante la pandemia

Por: Medicina y Salud Pública


Susana María Rico
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Hoy en día, en Puerto Rico habitan cerca de 22.000 personas con VIH. Una condición que -pese a todos los avances científicos- continúa siendo estigmatizada por parte de la población general que, podría decirse, actúa desde la ignorancia, a pesar de las numerosas campañas que se realizan en la isla para generar conciencia sobre el tema.

Ahora, a la carga social que representa ser VIH positivo, se suman las inquietudes y las preguntas que -todavía- permanecen sin respuesta por parte de la comunidad científica sobre el SarsCov-2, conocido como el nuevo coronavirus, virus causante de la enfermedad denominada Covid-19.

Para muchos de estos pacientes, la situación que se presenta con la pandemia es semejante a la ocurrida con las primeras apariciones del VIH y de las primeras muertes por Sida en la década de los 80. Desde entonces, según estadísticas de la OMS, 76,1 millones de personas han contraído la infección y 35 millones han muerto a causa de enfermedades relacionadas asociadas a la misma.

Desde el momento en que se realizó la entrevista hasta el presente no se conocen casos sobre personas VIH positivo afectadas con Covid-19 en Puerto Rico.



Lo Último
Desarrollo de etiquetas fotoluminiscentes con LUZ QUE ALIVIA para la identificación segura de fármacos
Marzo 20, 2025

Renombrada investigadora disertará sobre la malaria cerebral en la Conferencia Magistral Bailey K. Ashfor
Marzo 20, 2025

Tratamiento para la endometriosis varía, la disminución de estrógenos es clave para controlar síntomas
Marzo 20, 2025

Incidencia de cáncer de pulmón en mujeres no fumadoras podría aumentar por factores hormonales
Marzo 20, 2025

Crisis en los servicios médicos no se detiene en medio de controversia por jefatura de Salud
Marzo 20, 2025