Todo lo que debes saber sobre la citología vaginal o la prueba de Papanicolaou

Este examen también es conocido como la prueba de papanicolaou o “pap”, así es llamada en países como Estados Unidos.

Por: Estefanía Santos


La citología es una prueba diagnóstica que se utiliza para analizar el estado del cuello uterino de las mujeres y poder detectar anomalías presentes en esta zona. Mediante esta prueba se puede hallar de forma temprana patologías como el cáncer de cuello uterino, infecciones en la vagina, entre otras.

Este examen también es conocido como la prueba de papanicolaou o “pap”, así es llamada en países como Estados Unidos.

Para realizar esta prueba se hace un raspado del cuello del útero, para esto, se introduce una especie de cepillo, este proceso tarda menos de cinco minutos y es muy sencilla. La muestra obtenida luego es analizada en microscopios en los que se estudian las células para determinar si todo está normal.

¿Cuándo realizar la citología?

  • La recomendación de los ginecólogos es empezar a realizar este examen cuando inician las relaciones sexuales.
  • Después del inicio de la vida sexual, las mujeres deben hacer esta prueba cada año o al menos cada 3 años hasta los 60 años, esto sí, los últimos exámenes antes de cumplir esta edad han salido normales. En caso de que existan anomalías es necesario continuar realizando la prueba, el médico tratante decidirá cada cuanto tiempo.

Recomendaciones antes de una citología

  • La principal observación para este examen es realizarlo fuera de tus días menstruales.
  • Debes evitar tener relaciones sexuales por lo menos 48 horas antes de la prueba.
  • No utilizar tratamiento tópico o cremas en la zona íntima por lo menos una semana antes de este.
  • Evita los lavados vaginales internos. 


Lo Último
Endometriosis: Avances en Diagnóstico y Manejo de una Enfermedad Compleja
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica en endometriosis: precisión que preserva fertilidad y protege los órganos reproductivos
Marzo 14, 2025

Manejo psicológico en pacientes con endometriosis
Marzo 14, 2025

“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Fertilidad y endometriosis: Enfoques en tratamiento y prevención de complicaciones2
Marzo 14, 2025