¿Es posible no saber que estás embarazada hasta el parto? Así se presenta un embarazo críptico

Miles de mujeres en el mundo viven embarazos completos sin darse cuenta de su condición hasta el momento del parto.

Por: Laura Guio


Aunque pueda sonar increíble, existen mujeres que descubren su embarazo únicamente cuando comienza el trabajo de parto

Los estudios médicos revelan que aproximadamente 1 de cada 475 embarazos pasa desapercibido hasta las 20 semanas de gestación, mientras que 1 de cada 2,500 mujeres no descubre su embarazo hasta el momento del alumbramiento.

Se trata de una condición poco común, pero con implicaciones médicas importantes, pues la falta de control prenatal incrementa los riesgos tanto para la madre como para el bebé.

¿Qué es un embarazo críptico?

Un embarazo críptico ocurre cuando una mujer no sabe que está embarazada. A diferencia de la mayoría de los embarazos, donde las señales se hacen evidentes entre la semana 4 y la 12, en estos casos los síntomas pasan desapercibidos o se confunden con otras condiciones.

"Hay mujeres que no tienen síntomas claros, reciben un resultado falso negativo en la prueba casera o simplemente atribuyen el cansancio y las náuseas a causas diferentes", explican especialistas de la Cleveland Clinic. 

¿Quiénes están en mayor riesgo?

Aunque cualquiera puede tener un embarazo críptico, algunos grupos presentan más probabilidades:

  • Mujeres que acaban de dar a luz y aún no tienen un ciclo menstrual regular.

  • Pacientes con síndrome de ovario poliquístico (SOP), ya que suelen tener menstruaciones irregulares.

  • Mujeres en perimenopausia, que pueden confundir los síntomas con cambios hormonales.

  • Personas que utilizan anticonceptivos y creen estar completamente protegidas.

  • Quienes nunca han estado embarazadas, pues desconocen cómo se siente.

Los síntomas ocultos que pasan desapercibidos

Contrario a lo que muchos piensan, las mujeres con embarazo críptico sí experimentan síntomas típicos del embarazo, pero los interpretan erróneamente. 

Las náuseas se atribuyen a problemas digestivos, el cansancio a estrés laboral, y el aumento de peso a cambios en la dieta.

Los períodos menstruales irregulares, especialmente en mujeres con SOP, pueden enmascarar la ausencia de menstruación. Sumado a eso, el sangrado de implantación o sangrado anormal del embarazo puede confundirse con una menstruación normal.

Las pruebas de embarazo no son siempre infalibles

Aunque las pruebas caseras de embarazo son altamente confiables cuando se usan correctamente, los falsos negativos pueden ocurrir.

 El uso incorrecto del test, realizarlo demasiado temprano o problemas con la sensibilidad de la prueba pueden llevar a resultados engañosos.

Los expertos recomiendan que, ante síntomas persistentes que no coincidan con el resultado de una prueba casera, se consulte a un profesional de la salud para realizar análisis de sangre más precisos.

Riesgos y complicaciones de un embarazo no detectado

La principal complicación radica en la falta de atención prenatal. No saber que se está embarazada implica no realizar exámenes, ecografías ni recibir asesoría médica. Esto puede derivar en:

  • Parto prematuro.

  • Bajo peso al nacer.

  • Falta de diagnóstico de condiciones como diabetes gestacional o preeclampsia.

  • Consumo de alcohol, tabaco o medicamentos nocivos durante el embarazo.

"Un embarazo sin seguimiento médico expone tanto a la madre como al bebé a complicaciones que podrían haberse evitado", advierten los expertos.

¿Se puede prevenir?

Los especialistas enfatizan la importancia de estar atentas a los cambios corporales, especialmente para mujeres sexualmente activas. 

Conocer los síntomas del embarazo y mantener un registro menstrual puede ayudar a identificar una posible gestación, ante cualquier sospecha de embarazo, por mínima que sea, es fundamental realizar una prueba y consultar con un profesional de la salud.

El embarazo críptico desafía la idea de que la gestación siempre es evidente. Casos de mujeres que llegan a urgencias por dolor abdominal y descubren que están en labor de parto han dado la vuelta al mundo, generando asombro y debates sobre el autoconocimiento del cuerpo femenino.






Lo Último
¿Es posible no saber que estás embarazada hasta el parto? Así se presenta un embarazo críptico
Agosto 27, 2025

Ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer que las bacterias se vuelvan resistentes a los antibióticos
Agosto 27, 2025

FDA revoca autorización de emergencia y elimina una vacuna contra el Covid 19
Agosto 27, 2025

Oligosacáridos en leche humana: ¿Cómo fortalecen el sistema inmune en la infancia?
Agosto 27, 2025

Carcinoma renal con metástasis cardíaca en mujer de 52 años con disnea súbita y taponamiento cardiaco
Agosto 27, 2025