VIDEO: Conciencia médica por la fibrosis pulmonar en Puerto Rico

Por: Medicina y Salud Pública


Es una enfermedad que no da tregua. Una vez diagnosticada, comienza la carrera por “comprar tiempo” de vida. Sin embargo, lo que se compara con un diagnóstico como el cáncer, no está considerado bajo la lista de enfermedades catastróficas en Puerto Rico. Así es la fibrosis pulmonar, enfermedad causada por el revestimiento y cicatrización del tejido pulmonar que una vez se logra el diagnóstico, “ya a los tres años mueren”, según el neumólogo Jesse Román, especialista puertorriqueño que se ha destacado por sus estudios científicos en la enfermedad y su contribución desde el estado de Kentucky a la isla para promover conciencia sobre lo catastrófica que podría ser la condición en los pacientes que la desarrollan. “Ya a los tres años del diagnóstico, los pacientes mueren. Esta enfermedad es como el cáncer. Tampoco en Puerto Rico existe el trasplante de pulmón y de paso, las posibilidades de que se pueda trasplantar es bajo por el costo que representa, el número de donantes, entre otros factores. El paciente entonces que se logra ir del País a trasplantarse tampoco puede volver porque aquí no existe un centro de tratamiento”, advirtió. Vea más de las expresiones del especialista en el siguiente video:

 


Lo Último
“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025

¿Cuál es la importancia de Groenlandia para un presidente?
Marzo 22, 2025

Paciente presenta histoplasmosis peritoneal por inmunosupresión por VIH y enfermedad renal crónica
Marzo 22, 2025