Psicóloga a los 13 años y estudiante de medicina a los 14: el empoderamiento de dos adolescentes en las ciencias

En este sentido, muchas son las mujeres que están aportando en este proceso: el empoderamiento de la mujer

Por: Medicina y Salud Pública


Podríamos afirmar que, aunque hay mucho camino por transitar, la brecha para la igualdad de género se estrecha cada vez más. En este sentido, muchas son las mujeres que están aportando en este proceso: el empoderamiento de la mujer -en todos los ámbitos- se encuentra en ascenso. Cada vez más mujeres se sumergen en la ciencia y el desarrollo de la humanidad, un sitio -anteriormente- reservado únicamente para hombres.
Tal es el caso de dos jóvenes empoderadas que están haciendo historia en el ámbito de las ciencias médicas: Dafne Almazán y Alexandra Franco.

La primera, Dafne Almazán, es una joven de origen mexicano. Y es, actualmente, la psicóloga más joven del mundo con apenas trece años de edad. La joven superdotada ya sabía escribir y leer con tan solo seis años y a los diez ya había terminado su licenciatura en Psicología.

Sin embargo, decidió seguir rompiendo las barreras de la inteligencia y empoderamiento de la mujer pues actualmente se prepara para su maestría en enseñanza de las matemáticas a sus diecisiete años. Estos estudios los realizará -nada más y nada menos- que en la Universidad de Harvard. Y esto, la convierte en la primera menor de dieciocho años en matricularse en una maestría en dicha institución. La joven señala que existen muchos mitos respecto a niños superdotados. Sin embargo, revela: “Yo estudiaba pero también jugaba; aprendí a tocar instrumentos, paseaba a mis perros”.

Por sus méritos, la joven es considerada por la revista Forbes México como una de las 50 mujeres más poderosas de México.

Por otro lado, nuestra Alexandra Franco O’Connell, otra joven superdotada recibió la aceptación en la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Desde ese instante, se convirtió ella en la persona más joven admitida en dicha institución. Con catorce años de edad, Alexandra se describe como una joven alegre, que disfruta la música y adora bailar y cantar.

Por el momento, la joven no tiene afinidad por ninguna área específica. Afirma que solo se enfocará en graduarse y disfrutar cada uno de sus logros en la medicina.

Lo cierto es que -estas jóvenes- son dos claros ejemplos de mujeres empoderadas en nuestro continente y que, probablemente, tienen mucho que aportar a la sociedad.



Lo Último
Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025

Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025