Nuevo tratamiento para hemofilia en República Dominicana

Con la participación de la Sociedad Dominicana de Hematología y la Fundación Apoyo al Hemofílico, laboratorio Baxter presentó “FEIBA”

Por: Medicina y Salud Pública


Con la participación de la Sociedad Dominicana de Hematología y la Fundación Apoyo al Hemofílico, laboratorio Baxter presentó “FEIBA”, una alternativa terapéutica para los pacientes con hemofilia que desarrollan inhibidores contra la proteína del FVIII o del FIX.

El desarrollo de inhibidores es considerado actualmente una de las complicaciones más serias del tratamiento de la hemofilia, porque puede ocasionar que el cuerpo actué en contra del factor de remplazo, neutralizando su efecto y evitando que la sangre coagule.

Este tratamiento es útil en una amplia variedad de casos, entre ellos, el tratamiento de episodios hemorrágicos, procedimientos quirúrgicos, terapia en casa, profilaxis a largo plazo y durante la inducción de inmunotolerancia.

La aprobación de FEIBA en República Dominicana marca un hito importante para Baxter con el cual refrendamos nuestro compromiso con la salud”, mencionó Víctor Pedroza, director general para Baxter en México y mercados de América Latina norte.

El lanzamiento de este producto se realizó en el marco de la conferencia “Diagnosis and Management of Inhibitor Positive Patients with Hemophilia” (“Diagnóstico y tratamiento de inhibidores positivos en pacientes con hemofilia”), que estuvo a cargo del doctor Víctor Blanchette, jefe de la División de Hematología y Oncología en el “Hospital for Sick Children” en Toronto, Canadá, y profesor de Pediatría de la Universidad de Toronto.



Lo Último
“Se debe atacar la dermatitis atópica cuando está empezando, hay que evitar que llegue a etapa crónica"
Marzo 22, 2025

96% de los estudiantes de medicina de PHSU son aceptados en residencias médicas en Puerto Rico y EE.UU
Marzo 22, 2025

EL MAGNESIO EN EL CUERPO
Marzo 22, 2025

¿Cuál es la importancia de Groenlandia para un presidente?
Marzo 22, 2025

Paciente presenta histoplasmosis peritoneal por inmunosupresión por VIH y enfermedad renal crónica
Marzo 22, 2025