Mejoran el diagno´stico y el tratamiento de la enfermedad autoinmune en Puerto Rico

Los primeros datos científicos de los pacientes diagnosticados con Síndrome de Sjogren’s en Puerto Rico fueron revelados a la comunidad internacional este año.

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Medicina y Salud Pública

Los primeros datos científicos de los pacientes diagnosticados con Síndrome de Sjogren’s en Puerto Rico fueron revelados a la comunidad internacional este año.

Tal y como lo confirmó a este medio el doctor Luis Vilá, jefe de la Sección de Reumatología del Recinto de Ciencias Médicas (RCM), los investigadores del país y futuros reumatólogos de la práctica develaron los primeros datos científicos de 100 pacientes diagnosticados en Puerto Rico desde los inicios del estudio en la isla.

El Síndrome de Sjogren’s también es conocido como el síndrome de ojo y boca seca, afecta varios órganos del cuerpo con énfasis en glándulas salivares y lacrimales. Provoca una aguda resequedad en la nariz y garganta y, a su vez,  causa ronquera, tos seca, dificultad al tragar, cansancio extremo, erupciones en la piel, reflujo gástrico y hasta pérdida temprana de dentadura, entre otros.

El mismo puede catalogarse en Sjogren’s primario, en personas sin historial de enfermedad reumática, y secundaria, que son pacientes previamente diagnosticados con otras condiciones reumáticas.

El especialista insistió que estos daños se habían visto en estas poblaciones.

Vea más de esta entrevista exclusiva en el siguiente video:



Lo Último
Aumento de la enfermedad renal resalta la conexión crítica entre los riñones y el corazón
Marzo 25, 2025

Riesgos para la seguridad alimentaria ante la posible alza de aranceles y la escasez de productos
Marzo 25, 2025

Puerto Rico enfrenta altas tasas de obesidad infantil por acceso limitado a alimentos saludables
Marzo 25, 2025

Ronquidos, sed constante y dolor de rodillas: Las complicaciones de la obesidad en niños
Marzo 25, 2025

Tratamientos para la psoriasis pustulosa generalizada: corticosteroides, biológicos y nuevas terapias
Marzo 25, 2025